Una juventud nueva y mejor. Entrevista

Autor: Jorge Ángel Livraga

06-10-2019

Nuestra Universidad se ha suicidado porque ha matado dentro de sí lo que tenía de “universitas”, de universal, de lugar donde se impartía el saber en el más amplio sentido de la palabra. Ha pasado a ser hoy el lugar donde se da una enseñanza técnica o profesional, encaminada a ser en el futuro la base de remuneración del individuo. Ortega decía que la Universidad había perdido su [...]

Simbolismo de… el sol

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz y M.A. Fernández

25-09-2019

El simbolismo del Sol es sumamente rico y también contradictorio. Para la mayoría de los pueblos antiguos, el Sol era la manifestación más perfecta de la divinidad, si no el propio Dios, simbolizado por la luz, el calor y la energía que generan la vida. Pero también podía significar la muerte por su aspecto destructor, principio de la sequía que se opone a la lluvia vivificante. El Sol [...]

El símbolo de Gilgamesh

Autor: Jorge Ángel Livraga

15-09-2019

El hombre que no podía morir. El tema de hoy, obviamente, en nuestra cátedra de Fenomenología Teológica lo estudiamos de una manera técnica. Estudiamos las traducciones de los rodillos y tablillas sumerias, babilónicas, etc., que esos hombres del tercer y del cuarto milenio antes de Cristo nos dejaron. En ese legado encontramos referencias al mito de Gilgamesh. Vamos a analizar este [...]

Lo fácil y lo difícil

Autor: Delia Steinberg Guzmán

05-09-2019

Hablamos de trabajos difíciles, de materias difíciles, de situaciones psicológicas difíciles, de actuaciones o circunstancias difíciles, de personas difíciles, de épocas difíciles... La lista sería inacabable y no pretendemos completarla ni dar una solución para cada uno de los casos en tan pocas líneas. Queremos, en cambio, llamar la atención sobre la posición interior de quien [...]

Simbolismo de… el rubí

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz y M.A. Fernández

25-08-2019

En la antigüedad, el rubí se consideraba el emblema de la fortuna. Según Portal, “Si cambiaba de color era un presagio siniestro, pero volvía a tomar su color purpúreo cuando la desgracia había pasado; desterraba la tristeza y reprimía la lujuria; resistía al veneno, prevenía la peste y apartaba los malos pensamientos”. Tradicionalmente se cree que, además de proteger contra [...]

La baraja de cartas, resto del antiguo juego del tarot

Autor: Mª Dolores F.-Fígares

10-08-2019

El origen de estas cartas ha sido siempre muy controvertido y hay muchas versiones sobre el mismo. Los primeros testimonios de barajas aparecen en el siglo XIII, en plena Edad Media. Nos encontramos que en el Sínodo de Worcester (Inglaterra) se las menciona, ya que los obispos recomiendan a sus clérigos "que no jueguen al deshonesto juego del rey y la reina". En España, Alfonso XI el [...]

Las distintas naturalezas humanas

Autor: Delia Steinberg Guzmán

05-08-2019

Nunca te compares con nadie, pues la perfección absoluta de cada ser radica únicamente en su comparación consigo mismo. Helena P. Blavatsky ¿Iguales o diferentes? La igualdad está en nuestros espíritus, en la meta hacia la que nos encaminamos, en las enseñanzas que compartimos, en los espacios en los que trabajamos. Y tantas cosas más, similares a estas citadas. Confiamos en que estas [...]

Simbolismo de… la rosa

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz y M.A. Fernández

25-07-2019

La rosa, por su belleza, su forma y su perfume, es considerada la reina de las flores, así como la flor más simbólica empleada en Occidente. Corresponde en conjunto a lo que es el loto en Oriente. Significa finalidad, logro absoluto y perfección. Por esto puede tener todas las identificaciones que coinciden con dicho significado, como centro místico, corazón, jardín de Eros, paraíso de [...]

Hoy vi una estrella

Autor: Delia Steinberg Guzmán

05-07-2019

Hoy vi una estrella... La vi con otras estrellas que Dios puso en los hombres: los ojos. Y así, entre mis ojos y la estrella de cielo se entabló una extraña relación de simpatía y un mismo anhelo de luz. De pronto se borraron de mi mente todas las extensas enseñanzas sobre los soles que brillan en el firmamento; sobre los años luz de distancia que separan un astro de otro; sobre la [...]

Simbolismo de… el río

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz y M.A. Fernández

25-06-2019

Es un símbolo ambivalente por corresponder a la fuerza creadora de la naturaleza y del tiempo. De un lado simboliza la fertilidad y el progresivo riego de la tierra, y, de otro, su transcurso irreversible y, en consecuencia, el abandono y el olvido. El río Leteo, cuya tranquila y silenciosa corriente han de atravesar las almas que vienen a encarnar a la Tierra, es el símbolo del olvido [...]