10-06-2025
Los seres humanos, que somos tan propensos a seguir las modas impuestas por las conveniencias y los convencionalismos, deberíamos aprender a regirnos por una moda que nos beneficiará en cuanto a realismo y naturalidad. Me refiero a ponernos de moda según las estaciones del año, según el ritmo que marca, precisamente, la Naturaleza. Con ello no pretendemos descubrir nada nuevo; las [...]15-05-2025
Trabajaremos este tema basándonos fundamentalmente en dos áreas: la de las Artes Marciales, a la cual me dedico hace aproximadamente 35 años como investigación, entrenamiento y desarrollo; y la de la Filosofía a la manera clásica. Tratar la cuestión de la violencia a partir del campo de las Artes Marciales, como ustedes tendrán oportunidad de percibir, es algo muy interesante, teniendo [...]05-04-2025
Tengo el gusto, una vez más, de volver a hablar a nuestros amigos de Lima. A través del tema de hoy vamos a tocar algunos puntos referentes a esta actitud filosófica de conocerse a sí mismo, que tanto nos importa a todos. Porque, obviamente, todos necesitamos conocernos a nosotros mismos. Aunque parezca una paradoja, el conocernos a nosotros mismos es una de las vertientes más antiguas, [...]15-06-2023
Todas las cosas que existen, objetivas y subjetivas, tienen su momento y su lugar para manifestarse, y así lo hacen. Si esto lo interiorizamos, encontraremos un punto de apoyo sobre el cual edificar nuestras acciones y reacciones. Y en un mundo tan cambiante, no es algo superfluo contar con una referencia inicial que sitúe nuestra conciencia en un presente aceptado. No es un disparate [...]15-03-2022
Hoy vi la Primavera. Es cierto que pude haberla visto en todos los años anteriores, pero el vivir apresuradamente nos hace pasar por alto las maravillas más grandes de la Naturaleza. La Primavera que hoy vi se desprendió como un hálito sutil y luminoso de entre un conjunto de árboles. Me dejé arrastrar por mi imaginación, y no me costó nada identificar esa figura esplendente con los [...]10-02-2022
Este complejo asunto que establecemos como una contradicción entre el amor platónico y el amor sexual puede parecernos de gran actualidad, pero en cuanto empezamos a bucear un poco en busca de datos, nos enfrenta con una notable sorpresa: la cuestión no tiene nada de moderna; es tan vieja como el mismo ser humano y parece haberse planteado desde que podemos recoger impresiones al [...]15-09-2021
El miedo es una interrupción súbita del proceso de racionalización. Lo primero que nos sucede cuando sentimos miedo es que perdemos la capacidad de racionalizar una situación cualquiera. Pero ¿es necesario este uso cuando no sabemos lo que está sucediendo? Generalmente, cuando sucede algo, generamos un prejuicio, pensamos una especie de fantasía mental, muchas veces sin saber exactamente [...]11-09-2021
En medio del desconcierto general en que se vive últimamente, por fin se ha llegado a un acuerdo: todos coinciden en que existen problemas graves y que, en casi todos los órdenes de la existencia, la situación no puede prolongarse más. Hasta aquí el acuerdo. El desacuerdo comienza cuando se trata de aplicar las soluciones. A las puertas de una nueva edad media, en donde el individualismo [...]10-08-2021
En esta calurosa tarde de verano es un poco difícil recordar –por las incomodidades del clima– que se sigue siendo filósofo. Mi intención es referirme a un fenómeno de la naturaleza y a ese sol que en alguna u otra medida, podemos hacer nacer dentro de nosotros. Hace pocos días me preguntaban en una entrevista si los filósofos dejamos de trabajar en el verano. He tratado de [...]05-12-2020
Delia Steinberg Guzmán: Como solemos hacer de tanto en tanto, en lugar de presentar una conferencia como las habituales, a veces yo me dedico conscientemente a recoger preguntas entre nuestro público, nuestros amigos, nuestros discípulos, y algunas de estas conferencias que se presentan son un buen pretexto para poder unificar todas aquellas preguntas. Yo me hago cargo del papel de [...]