Lo sagrado en la ciudad

Autor: Fernando F. Fígares

15-04-2025

La civilización moderna aparece en la Historia como una verdadera anomalía: de todas las que conocemos, es la única que se ha desarrollado bajo un sentido puramente material, la única que no se apoya en ningún principio. Hubo un tiempo en que lo sagrado y lo profano vivían en armonía. Los herméticos del Renacimiento intentaron rehabilitar esa Edad de Oro, que de alguna manera aún [...]

Los cuatro elementos en el cosmos y en el hombre

Autor: Delia Steinberg Guzmán

10-04-2025

Recurriendo a una definición de Platón, los elementos son aquellas cosas que componen y descomponen los cuerpos complejos; es decir, los elementos serían substancias simples, primordiales, que configurarían -según las antiguas tradiciones de todas las civilizaciones esotéricas- tanto el Cosmos como el mismo ser humano. Dicho básicamente qué son estos elementos, queremos aclarar por [...]

Simbolismo de… las flores blancas

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz

25-03-2025

Las flores blancas representan la pureza, la inocencia, la solemnidad, la elegancia, y son también símbolo de transparencia, de luz y de lo que está por llegar. Son las más indicadas para las celebraciones y aniversarios, para las ceremonias religiosas o, simplemente, para disfrutarlas en casa y embellecer nuestro hogar. Un significado asociado a estas flores sería el de la lealtad, [...]

Simbolismo de… la mano

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz

25-02-2025

La mano expresa la idea de actividad y creación, al mismo tiempo que la de potencia, dación y dominio. Horapolo decía que los egipcios representaban al hombre al que le gusta construir por una mano, porque esta es la que hace todos los trabajos, y también afirmaba que las manos juntas son el símbolo de la concordia. Hasta hace muy poco tiempo los contratos se cerraban con un apretón de [...]

Simbolismo de… la nieve

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz

25-01-2025

Existe la vieja creencia de que ningún copo de nieve es igual a otro. Esta premisa se utiliza mucho en la filosofía como símbolo de que cada ser humano es único e irrepetible, pues al igual que no existe una persona, un animal, una flor o una piedra que sea una copia exacta de otra, no existe un copo de nieve que sea igual a otro, por mucho que se parezcan todos entre sí. La formación de [...]

Simbolismo de… el ojo

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz

25-12-2024

El ojo es símbolo tanto de ver como del origen de la luz que permite ver, y esta doble significación es tanto exterior como, sobre todo, interior. El ojo es el órgano de la visión sensorial y es también el símbolo de la percepción intelectual y espiritual. “Aquel que tiene ojos” es el nombre que dan los esquimales y otras muchas culturas al chamán, al clarividente, o sea, al más [...]

Simbolismo de… la llave

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz

25-11-2024

El simbolismo de la llave es doble por su papel de apertura y de cierre. En general, la posesión de las llaves se considera un símbolo de autoridad, de conocimiento y de fidelidad, ya que tener las llaves representa independencia, confianza y poder. El doble papel de abrir y cerrar se puede fundir con la idea de iniciación y finalización de una etapa, de entrada y salida de algún lugar o [...]

Simbolismo de… el nudo

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz

25-10-2024

El nudo es un símbolo muy complejo que se puede interpretar de muy diversas maneras. En general, simboliza la idea de ligadura, de atadura o conexión, aunque también, –según los casos–, se le puedan dar otros significados muy distintos. El nudo se puede hacer de mil formas. El signo del infinito, por ejemplo, que se expresa como un 8 horizontal –como también esta cifra–, [...]

Simbolismo de… las joyas

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz

25-09-2024

Las principales gemas o joyas y el sentido simbólico popular asociado a ellas datan de la más remota antigüedad. Así por ejemplo, el ágata se considera símbolo de salud y longevidad; la amatista, de profundo y puro amor; el berilo, de felicidad; la calcedonia, de melancolía; la esmeralda, de inmortalidad; el granate, de poder y victoria; el jacinto, de modestia; el jaspe, de valor y [...]

El lenguaje de lo sagrado

Autor: Leonardo Santelices

15-09-2024

Todos los seres humanos tenemos un universo interior configurado por las experiencias adquiridas en el contacto con el mundo y las demás personas, que también son parte de este mundo interno. Los pensamientos que elaboramos y los sentimientos que nos conmueven, aunque no tengamos muy claro el origen de ambos, sin duda forman parte de nosotros mismos. Este conjunto de imágenes que [...]