25-01-2023
El centro es uno de los cuatro símbolos básicos, junto con el círculo, la cruz y el cuadrado. Es ante todo el principio, lo real y absoluto, el centro de los centros; se podría decir que el mismo Dios, como afirmaba Pascal citando a Hermes Trimegisto: “Dios es una esfera cuyo centro está en todas partes y su circunferencia en ninguna.” Fueron muchas las civilizaciones que dieron al [...]25-12-2022
El carro y su relación con el ser humano es una de las principales analogías simbólicas de la tradición universal. El conductor representa el “sí mismo” de la psicología junguiana; el carro es el cuerpo y también el pensamiento en su parte transitoria y relativa a las cosas terrestres; los caballos son las fuerzas vitales, y las riendas, la inteligencia y la voluntad. En el Bhagavad [...]25-11-2022
En un sentido general, los cabellos son una manifestación energética. Una cabellera abundante es siempre un símbolo de fuerza vital y de alegría de vivir (recordemos la historia de Sansón o de Wamba). El pelo cortado, por el contrario, expresa austeridad, obediencia y servidumbre, como por ejemplo la tonsura del clero católico consistente en raparse la coronilla en forma de un pequeño [...]25-10-2022
En su sentido más amplio, que la familiariza con las cuerdas que atan y los vínculos que enlazan y relacionan unos eslabones con otros, la cadena es un símbolo de unión y comunicación, además de poseer como carácter secundario —pero no menos importante— el simbolismo de la dureza y la durabilidad de la materia con la que están construidos sus eslabones. En el plano cósmico es el [...]25-09-2022
El vino está asociado simbólicamente a la sangre, al sacrificio, a la liberación de las almas y a la sabiduría. Es muy conocido el proverbio latino “in vino veritas”: en el vino está la verdad. Curiosamente, en hebreo, las palabras “vino” y “misterio” tienen el mismo valor numérico y son casi sinónimas, tal vez porque el misterio que guarda el vino es su capacidad para [...]25-08-2022
La manzana es una fruta cargada de simbología y estrechamente vinculada a la historia de la humanidad. Ha sido frecuentemente utilizada como emblema de salud atribuyéndosele propiedades siempre beneficiosas, lo que ha dado lugar a dichos populares como el de “Una manzana al día, el médico te ahorraría”. La manzana se utiliza simbólicamente en muchos sentidos. En la Biblia tenemos los [...]10-08-2022
¿Qué es esto de hablar de los grandes ciclos estelares en pleno siglo XX? Esto suena a Astrología, y efectivamente, quiero referirme hoy a algunos viejos principios de esta antigua ciencia. No va a ser una charla ni sobre Astrología, ni sobre la forma en que esta disciplina fue desarrollada en la antigüedad, ni sobre lo que buscaba o pretendía en líneas generales, dado que de esto [...]25-07-2022
El brazo es el símbolo de la fuerza, del poder, del socorro acordado y de la protección. Simboliza también el instrumento de la justicia: el brazo secular es el que inflige el castigo a los condenados. Por eso el brazo es uno de los medios reales más efectivos como impulsión, equilibrio, distribución o mano justiciera. Según el pseudo Dionisio Areopagita, “los hombros, el brazo y las [...]25-06-2022
Los bosques fueron los primeros templos para los pueblos primitivos. El temor a la oscuridad y el silencio que reina en su interior contribuían sin duda al respeto religioso que inspiraba y sobrecogía a los primeros habitantes del planeta. Estos pueblos consideraban el bosque como un lugar sagrado y misterioso que alberga extrañas fuerzas y energías desconocidas. Era el ambiente más [...]25-05-2022
El búho, un ave rapaz nocturna distribuida por gran parte de Eurasia, ha sido asociado por los poetas a la sabiduría, debido al brillo penetrante de su mirada, que parece capaz de ver más allá de la realidad aparente y adivinar todo lo que se oculta a la simple vista de los mortales. En general, las criaturas nocturnas son un símbolo de sabiduría interior, de intuición y capacidades [...]