05-06-2023
‒A.J. Alés: El invitado de esta noche es el Profesor Don Jorge Ángel Livraga, Fundador y Director Internacional de la Organización Nueva Acrópolis. Sr. Livraga, buenas noches, y bienvenido al programa. Nosotros sabemos que usted podría hablarnos de muchísimos temas, pero nos interesa, y si no le importa vayamos a ello, que nos hable de “desdoblamiento”. Hemos buscado textos, pero [...]05-04-2023
Según las antiguas tradiciones, existían siete caminos para la realización, los siete caminos esotéricos, llamados otrora “Caminos Secretos de la Realización”. Se corresponden con lo que generalmente se conoce a través de los libros como los siete rayos, las siete modalidades o formas presentes en el ser humano. En la parte histórica, también se corresponden con esas siete [...]05-04-2022
La sola mención de estas dos palabras nos provoca una cierta inquietud psicológica. El estudiante de las llamadas “ciencias ocultas” se siente poderosamente atraído y a la vez repelido por ellas. Hay ambición de conocimiento y de poder. También hay miedo, a veces terror. Para muchos es como un vicio el tocar estos temas y abundar en ellos hasta convertirlos en ideas y sentimientos [...]05-12-2021
Esta pregunta se la hacen, en la actualidad, millones de personas. Vale el encontrar una respuesta adecuada y acorde con la verdad. Buscaremos los caminos más simples y directos... Buscaremos, pues el buscar, el interrogarse y el interrogar es la actitud filosófica por excelencia. Lo primero Es diferenciar y esclarecer. Definir y entender. Llámase esotérico a lo interior, la sustancia de [...]01-11-2021
El mundo de la opinión ha sido conmovido por un acontecimiento ocurrido en Italia: la niña Beatrice Fuca, de trece años de edad, luego de permanecer clínicamente muerta una hora, volvió a la vida, abrió los ojos, y con gran naturalidad se dirigió a los presentes, entre los que se encontraba el médico que había certificado su defunción, para narrar que había estado en un sitio muy bello [...]05-07-2021
Para comenzar esta charla, me gustaría mencionar que si alguien me preguntara si he visto los elementales, le diría que sí, que los vi. Ahora bien, con eso, aunque aparentamos contestar algo no estamos diciendo prácticamente nada. ¿Por qué? Porque estamos en un mundo en donde hay una serie de factores que han separado a los hombres de los hombres, de la naturaleza y de Dios. Entonces, si [...]10-04-2021
En repetidas oportunidades hemos insistido en el sentido que Nueva Acrópolis asigna a la Filosofía. Efectivamente, para nosotros Filosofía es, como en sus comienzos, “Amor a la Sabiduría”. Y con Platón afirmamos asimismo que amamos precisamente aquello que nos falta, aquello que más necesitamos: la Sabiduría Por ello no nos pretendemos sabios, al contrario, admiramos a los Sabios [...]10-05-2020
En el mes de mayo se cumple un aniversario más de la muerte de Helena Petrovna Blavatsky, conocida como H.P.B. por sus discípulos y amigos, fundadora de la Sociedad Teosófica, figura enigmática dotada de extraordinarios poderes y entusiasta difusora del antiguo y tradicional espiritualismo en el Occidente materialista del siglo XIX. Desaparecida en 1891, dejó tras de sí un rastro de [...]05-05-2020
Desde mi primera juventud, hace de esto más de cuarenta años, las enseñanzas de H. P. Blavatsky, vertidas a través de sus libros editados y de cuadernos y apuntes de tiraje limitado, fascinaron mi alma y mi inteligencia. Sus conocimientos me parecieron –y aún me parecen– verdaderamente colosales, de una omniabarcancia y profundidad increíbles para alguien nacida en el materialista siglo [...]10-12-2019
Los reyes de la Antigüedad demostraron un gran conocimiento de la psicología humana cuando, para hacer reír a sus convidados, les presentaban un deforme parlanchín... disfrazado de rey. Tal vez, si hubiesen dejado al enano con ropas corrientes, sin oropeles y silencioso, la concurrencia no se habría burlado de él y es muy probable que ni siquiera lo hubiesen percibido y, de haberlo hecho [...]