27-12-2018
A base de repetir los gestos navideños de siempre, quizá hemos olvidado que tienen su origen en hermosos relatos de variadas procedencias. Un breve repaso por algunos de ellos quizá sirva para enriquecer las imágenes navideñas, evocadoras de escenas repetidas por los artistas de todas las épocas, respondiendo a una tradición popular que se ha mantenido a través de los siglos. La [...]25-12-2018
La plata, el llamado “Metal de la Luna” por los alquimistas debido a la semejanza de su brillo blanquecino con la reina de la noche, es el metal-símbolo de lo femenino por excelencia. Su color blanco y brillante le otorga un alto grado de reflexión, por lo que se emplea para fabricar espejos y embellecer objetos metálicos al recubrirlos con un “baño de plata”. De ahí la denominación [...]10-12-2018
"...Nunca he filosofado sino por el amor a la pura filosofía; ni he esperado ni he buscado nunca en mis estudios y en mis meditaciones ninguna merced ni ningún fruto que no fuese la formación de mi alma y el conocimiento de la verdad, por mí supremamente ansiada. He sido siempre amante tan apasionado de la verdad que, dejada toda preocupación de los asuntos privados y públicos, me he [...]05-12-2018
Egipto se mantiene ante nosotros, y aun ante los especialistas que nos hemos dedicado al estudio de su Historia, como un gran enigma, algo que no podemos entender. Tenemos que buscar, entonces, no solamente con nuestra mente racional, sino también en otras vías, el motivo de su extensa continuidad como civilización. Egipto se va a proyectar, a través de los primeros Maestros Iniciáticos, [...]25-11-2018
La pirámide, por la misma raíz de la palabra (del griego “pyr”, que significa “fuego”), es un símbolo del Fuego en su más alta acepción, o sea, del Espíritu, de la fuerza ígnea del Sol en lo que respecta a nuestro Sistema Solar. Constituye el templo por excelencia, donde las formas geométricas se han adaptado en todo a los símbolos de la Naturaleza y del Hombre. Sus cuatro [...]05-11-2018
Desde la más remota antigüedad los sabios han afirmado que existen misteriosas relaciones entre los astros en particular y el cosmos en general, con el hombre. Esta actitud, o relación armónica del hombre y su entorno, fue reafirmada por todas las civilizaciones que nos han precedido, desde la hindú a la egipcia, y desde la maya a la griega. Este común conocimiento empezó a [...]25-10-2018
La piedra es un símbolo del ser, de la cohesión y conformidad consigo mismo. Su dureza y duración impresionaron a los hombres desde siempre, quienes vieron en ella un símbolo de perennidad, frente a los cambios de lo biológico, sometido a las leyes continuas del nacimiento y la muerte. Dirigida hacia el cielo, fue siempre símbolo de comunicación entre el hombre y la divinidad. La piedra [...]10-10-2018
Renace en pleno siglo XX la necesidad de recobrar un sentido mágico de la vida. ¿Quién no siente hoy la nostalgia de un mundo mágico al que el hombre tuvo acceso en lejanos tiempos? Ante todo, hemos de determinar qué podemos entender por magia, dado que esta palabra, como tantas otras, ha sido tergiversada con el correr de los siglos, con el cambio de las opiniones, con las distintas [...]04-10-2018
Como la popularización del "esoterismo" (falacia: lo esotérico, al vulgarizarse y darse a conocer a muchos no suficientemente probados, pasa a ser "exotérico"; el Esoterismo real jamás será divulgado «a tontas y a locas») ha creado muchos conceptos y opiniones evidentemente deformadas y carentes de fundamento sólido, lo que, a la larga, beneficia solamente al materialismo y escepticismo [...]27-09-2018
Al igual que la mariposa, el pez es un símbolo de movimiento psíquico, aunque con capacidad de ascensión hacia lo espiritual. Muchos pueblos antiguos lo consideraron sagrado y se privaron de usarlo como comestible, debido a su relación con el Mar. Es una suerte de "pájaro de las zonas inferiores", un emblema de sacrificio en la relación Cielo-Tierra. El pez, visible en este mundo, se vuelve [...]