01-03-2017
Paseaba junto a un amigo por la calle cuando se cruzaron con una procesión precedida por un Cristo crucificado, motivo por el cual Voltaire se quitó el sombrero en señal de respeto. – Os creía incrédulo en materia de religión– le dijo su acompañante, sorprendido por el gesto. – Y lo soy– matizó Voltaire –Aunque Cristo y yo nos saludamos, no nos [...]30-01-2017
Conocido era el desprecio que sentía Diógenes de Sínope por las convenciones sociales. Tanto que, ello le llevó a vivir en el interior de un tonel. En cierta ocasión, uno de sus discípulos le preguntó: – Maestro, dinos ¿a qué hora se debe poner uno a comer? – Depende, si eres rico puedes comer cuando quieras y, si eres pobre, siempre que [...]30-12-2016
Cuentan que al filósofo griego Sócrates (470 a.C.), se le veía continuamente paseando por el mercado principal de la ciudad de Atenas. Un día, uno de sus discípulos le preguntó: "Maestro, hemos aprendido con usted que todo sabio lleva una vida simple. Pero usted no tiene ni siquiera un par de zapatos". "Correcto", respondió Sócrates. El discípulo continuó: "Sin embargo, todos [...]10-05-2016
En estos tiempos en que la disolución de las diferentes formas del materialismo del siglo XIX han llevado al gran público a un interés enorme por las antiguas doctrinas del Esoterismo y la Magia, me ha parecido conveniente escribir sobre ese verdadero enigma que, en el siglo pasado, constituyó Helena Petrovna Blavatsky. Cierto es que, en los límites de brevedad impuestos a todo trabajo [...]06-07-2015
El más grande de los filósofos nace en Alopeca, un pueblo del ática en el año 470 a.C. Su padre, Sofronisco, era escultor y su madre, Fenaretes, comadrona, oficio al que Sócrates aludió muchas veces, comparándolo con su método filosófico, la mayéutica (del griego maieuo, hacer nacer). También aprendió de su padre el oficio de escultor y se le atribuía ser el autor de una obra en [...]26-06-2015
Aurelius Augustinus nació en la ciudad de Tagaste (Numidia), en el año 354 d.C. Su madre, devota cristiana, que sería conocida como Santa Mónica, intentó inculcarle la fe desde temprana edad, a lo cual el joven Agustín se resistía por considerarla intelectualmente confusa. Su familia invirtió gran parte de su fortuna en su educación. En el año 370 se trasladó a Cartago, una de las [...]16-06-2015
Las vinculaciones mistéricas de la escuela neoplatónica que habían establecido Plotino, Porfirio, Jámblico y Plutarco a través de prácticas teúrgicas y una decidida reinterpretación de la sabiduría de la Antigüedad, llegan con Proclo a un punto culminante, al hacerse cargo de la Escuela platónica de Atenas. Proclo nació en Constantinopla, el 8 de febrero del año 412, bajo el [...]06-06-2015
Aunque se desconoce la fecha exacta de su nacimiento, debemos suponerla en los primeros años del siglo III d. C. en Licópolis, ciudad de Egipto, la actual Assiut, en la margen izquierda del Nilo. Murió en 270, aproximadamente a los sesenta y seis años. Tampoco se conoce su origen familiar, si bien no parece que fuese egipcio, sino quizá griego, en cuya lengua se expresa en sus escritos y [...]27-05-2015
Nace entre 1355 y 1360 en Constantinopla. Si bien no tenemos noticias ciertas sobre su origen y familia, los diversos autores que han investigado sobre el asunto consideran que nació en el seno de una familia acomodada, probablemente de origen sacerdotal ortodoxa, por lo que es lógico suponer que tuvo una completa formación desde su infancia. Retrato de Giorgio Gemisto Pletone por Benozzo [...]17-05-2015
Hijo de Aristón, descendiente del rey Codro y de Perictione, que era descendiente de Solón, el gran legislador, nació en Atenas en 429/28 a.C. y muere el año 347 a.C. En realidad se llamaba Aristocles y Platón fue un apodo que significa "el de anchos hombros". Al parecer ese mote se lo asignó Aristón, su maestro de lucha. Según Diógenes Laercio, nació el 7 de Targelion, que [...]