09-08-2017
Cuando nos cuestionamos sobre la calidad de vida y sobre la manera de optimizarla, así como de incorporarla como norma comunitaria, nos estamos preguntando acerca de la necesidad de una Calidad Integral como mecanismo de respuesta al gradual pero creciente nivel de deterioro de la convivencia social. En la medida en que pasan los días debemos analizar cómo los índices de violencia, [...]05-02-2017
Bien, amigos, vamos a comenzar tratando de explicar qué es el Yoga. Ustedes saben que Yoga significa, literalmente, «unión», pero es evidente que las palabras no llegan a verter en su totalidad los conceptos que se esconden en su fondo. Así, de tal suerte, entendemos que esos conceptos suelen ampliarse, mitificarse, es decir, que suele hacerse un mito en base a una realidad. Tal vez el Yoga [...]15-09-2016
El que sólo se escucha a sí mismo, el que sólo aprecia sus propias ideas y se siente atraído por el sonido de su propia voz, el que no concede importancia a la existencia de otras personas y las usa apenas como pantalla para reflejar sus palabras, jamás podrá conversar, ni entablar una saludable relación humana. Hay que sabe escuchar. No hace falta ser mudo ni retraído, sino hacer gala [...]15-08-2016
Aunque digan que la filosofía es impráctica y que no sirve para nada, nos reafirmamos diciendo: las grandes preguntas, las grandes inquietudes..., ¿dónde se contestan? ¿Qué hacemos con aquello que nos asalta cuando uno se encuentra a solas consigo mismo: y por qué la vida, y por qué la muerte, y por qué el dolor, y por qué envejecemos, y por qué nos pasan las cosas que nos pasan? ¿Por [...]25-04-2016
En honor a la tolerancia, que debe ser el factor sobresaliente de la filosofía, me duele tener que escribir así acerca del mundo que nos ha tocado vivir. No soy de los que piensan que este mundo es negativo, y que todo tiempo pasado fue mejor; ni tampoco de aquellos que postergan la felicidad para un futuro que no podemos precisar. Me preocupa la cantidad de incongruencias, incoherencias, [...]16-12-2015
Hoy vi la Esperanza... Extraño don salido hace miles de años de la mítica caja de Pandora, todavía sigue siendo fundamental para los hombres. Y es probable que la veamos, elevando hacia ella los ojos, cada vez que el desconcierto y la angustia hacen presa de nosotros. Dicen las viejas tradiciones de nuestro ancestro helénico, que hace ya mucho tiempo, cuando los hombres habían [...]20-11-2015
Aunque son muchos –y en muchas oportunidades- los que han hablado de las críticas constructivas y las críticas destructivas, nos atrevemos a disentir en este aspecto, ya que la experiencia diaria nos demuestra que las críticas son siempre destructivas. Y esto no es culpa de la crítica como procedimiento racional, sino de las personas que actúan llevadas por sus impulsos emocionales y [...]14-09-2015
Quizás la bondad sea uno de los valores éticos que más apreciamos en los demás y que más nos gustaría que nos rodease por doquier. ¿A quién no le gustaría estar rodeado de gente buena, afable, atenta, alegre, considerada y respetuosa, generosa…? Como todas las virtudes humanas, es en su manifestación a través de los actos donde se define. Todos sabemos reconocer a una persona [...]05-08-2015
Después de la "guerra fría" o "guerra sucia" que siguió a la Segunda Conflagración Mundial, aunque se mantuvo el mito de los malos y los buenos, la juventud de Occidente cayó en un gran desconcierto. Como si fuese un niño asustado, en su intención de borrar las "malas palabras" que se decantaron después de 1945, lo hizo también con gran parte de la memoria colectiva que llamamos [...]14-07-2015
La verdad no rinde honores a ninguna sociedad antigua o moderna. La sociedad debe rendir honores a la verdad o perecer. S. Vivekananda El Tiempo salvando a la Verdad de la Falsedad y la Envidia. Óleo de François Lemoyne (1688–1737) Es notable cómo una persona en su sano juicio, que ante una manzana no se atrevería jamás a afirmar que está ante un tornillo o una botella, miente [...]