02-09-2015
Es el guardián de los umbrales prohibidos y de las momias reales, escucha el canto de los planetas; vela el borde de las eternidades. Representarían un poderío soberano, despiadado con los rebeldes y protector de los buenos. Por ser felino es irresistible en el combate. Sus rasgos y su posición expresan la serenidad en la incertidumbre. Escultura funeraria arcaica griega (560–550 aC), [...]23-08-2015
El diez es para muchas doctrinas un número sagrado, símbolo de la perfección del universo manifestado, de la culminación de un recorrido. Es el primer número de dos cifras, el que cierra el ciclo de los nueve primeros volviendo al principio, al uno y el cero, unidos ahora en el diez, para comenzar un ciclo nuevo y más amplio de caída en la materia. Para la sabiduría tradicional todo [...]22-08-2015
En los escritos homéricos este número tiene un valor ritual. Deméter recorre el mundo durante nueve días en busca de su hija Perséfone; Leto sufre durante nueve días y nueve noches los dolores del parto para dar a luz a los gemelos Apolo y Artemisa; las nueve Musas han nacido de Zeus en nueve noches consecutivas de amor con Mnemosine. El nueve parece ser así la medida de las gestaciones y [...]21-08-2015
Universalmente, el ocho es el número del equilibrio cósmico, de las cuatro direcciones cardinales a las que se añaden las cuatro intermedias. Frecuentemente, ocho son los radios de la rueda, desde la rodezuela céltica a la de la ley búdica (dharma chakra), ocho son los pasos del noble óctuple sendero, los pétalos del loto, los trigramas del I-Ching y ocho son también los ángeles [...]20-08-2015
Es la suma del tres y el cuatro, simbólicamente la unión del ternario y el cuaternario, por lo que se le atribuye un valor excepcional como cierre o completura. Asociando el número cuatro, que simboliza la Tierra (con sus cuatro puntos cardinales) y el número tres, que simboliza el cielo, el siete representa la totalidad del Universo en movimiento. Siete es el número que finaliza un [...]17-08-2015
El Seis simboliza ambivalencia y equilibrio. Es la unión de dos triángulos (fuego y agua) y por ello símbolo del alma humana. Al armonizarse el giro de los dos triángulos que constituyen la estrella de seis puntas, se establece un punto de síntesis que es común a ambos y que les sirve de centro, siendo entonces esta figura la que forma el número siete, que simboliza al hombre completo al [...]16-08-2015
El cinco es la suma del dos y el tres, símbolo por tanto de armonía y equilibrio, al estar también justamente en el centro de los nueve primeros números. Para los pitagóricos es el número nupcial, la cifra de la hierogamia, el matrimonio del espíritu manifestado (3) con la madre-materia (2), la unión del cielo y la tierra. Fruto de ese matrimonio sagrado es el hombre, representado [...]15-08-2015
Las significaciones simbólicas del 4 dependen de las del cuadrado y las de la cruz: plenitud, universalidad, símbolo totalizador. Designa el primer cuadrado y la década; la tetraktys pitagórica se produce por la adición de los 4 primeros números. Simboliza lo terreno, la totalidad de lo terreno y de lo revelado. En los Vedas es número sagrado. El hombre también se compone del cuadrado [...]14-08-2015
El tres es el primero de los números impares, masculinos. Es una potencia generadora, principio de formación y crecimiento tras la primera dualidad espíritu-materia, masculino-femenino, las dos fuerzas primordiales que dan lugar al tercero incluido que completa la primera tríada en los orígenes de la manifestación. Estos números primeros son los tres aspectos de la Divinidad, los [...]13-08-2015
Símbolo de oposición, conflicto y reflexión, equilibrio realizado y amenazas latentes. Es la cifra de todas las ambivalencias y todos los desdoblamientos, de donde se deducen todos los demás. Designa el principio femenino. Simboliza el dualismo en que se apoya toda dialéctica, esfuerzo, combate, movimiento. Expresa un antagonismo primero latente y luego manifiesto; rivalidad, [...]