Simbolismo de… el trueno

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz

25-03-2021

Según la tradición bíblica, el trueno es la voz de Yahveh, y es también el anuncio de una teofanía. Antes de concluir la alianza con Israel y de confiarle el Decálogo, Yahveh retumba con gran estruendo en el cielo: “…hubo truenos y relámpagos y una espesa nube sobre la montaña, acompañados de un potente toque de trompa, y en el campamento todo tembló. Moisés condujo al pueblo para [...]

La conquista de Draupadi

Autor: José Carlos Fernández

19-03-2021

Una de las escenas más emotivas del Mahabhrata es cuando el héroe Arjuna conquista en una competición entre kshatryas a la princesa Draupadi, “nacida del fuego”. Está narrada en el Adi Parva, en el libro 12, llamado swayambara, que significa, precisamente “elección de marido”. Los reyes han sido convocados por el rey de Panchala para desposar a su hija. Sólo aquel que consiga tensar [...]

No ceder al pesimismo

Autor: Delia Steinberg Guzmán

10-03-2021

Vivimos unos momentos de la Historia –que es la vida de todos– en que los acontecimientos se aceleran de manera imparable, y nos dan la impresión, muchas veces, de escapar por completo de nuestras fuerzas. Sabemos que el tiempo no tiene la misma duración según el estado interior con que lo medimos. Por eso, ni en la vida de los hombres ni en su vida histórica de conjunto, podemos [...]

Arqueología y tradición: viaje fantástico por las civilizaciones

Autor: Jorge Ángel Livraga

05-03-2021

Para mí, los temas de las conferencias son un medio para ponerme en contacto con vosotros. Creo en el contacto del ser humano con el ser humano, y este contacto es fundamental. Hace falta poder hablar a otros hombres que aman la cultura, pues, en cierta forma, los pueblos que no aman su pasado no aman tampoco su futuro. De la misma manera que un árbol tiene la necesidad de hundir sus raíces [...]

Simbolismo de… la sirena

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz

25-02-2021

La sirena es una figura simbólica que aparece bajo dos aspectos principales: como mujer-pájaro o como mujer-pez. En la mitología griega se suponían hijas de del rio Aqueloo y de la ninfa Calíope o también de la musa Melpómene. Otros les daba por padres a Aqueloo y la musa Terpsícore, y Libanio narra que habían nacido de la sangre de Aqueloo cuando éste fue herido por Heracles. La [...]

Simbolismo de… la serpiente

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz

25-01-2021

De símbolo altamente complejo y profundamente dual, la serpiente es un animal muy enigmático e imprevisible, tanto en sus decisiones repentinas como en sus metamorfosis, que se distingue del resto de todas las demás especies por sus especiales características. Si situamos al hombre como término de un largo “esfuerzo genético”, tendríamos que situar a esta criatura fría, sin patas, sin [...]

Simbolismo de… la salamandra

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz

25-12-2020

La salamandra es una especie de tritón que los antiguos suponían capaz de vivir en medio de las llamas sin consumirse y alimentándose de ellas. Simboliza el espíritu del fuego, del que es una manifestación viviente. Generalmente se la representa como un lagarto o dragón pequeño sin alas, saltando vivaz entre las llamas que encandilan la mirada del que contempla el fuego. Se creía [...]

Dionysos el oscuro

Autor: Jorge Alvarado Planas

18-12-2020

El nacimiento de Dionysos El culto al dios Dionysos en Grecia no se ha perdido. Diversas tradiciones que reviven o rememoran el mito existen aún, no solo en Grecia, sino, en general, en todos los países de la cuenca del Mediterráneo, ocultas en las más apartadas aldeas, en cofradías semisecretas, disfrazadas de cristianismo. Un ejemplo de tales tradiciones "paganas", más o menos [...]

En las nubes…

Autor: Delia Steinberg Guzmán

10-12-2020

Después de varios días fuera del país, y casi sin oportunidad de recibir noticias actualizadas, regreso por fin en un avión, en medio de gruesas nubes, con una inmensa franja luminosa por encima de ellas. Estoy en las nubes... tal como se interpreta esta expresión, me encuentro un tanto fuera de la realidad cotidiana, o en el sitio donde me gustaría esconderme de vez en cuando para [...]

No se trata de crear anticuerpos

Autor: Delia Steinberg Guzmán

07-12-2020

Vivimos en un mundo polucionado y nos hemos acostumbrado a ello. Sobre todo en las grandes ciudades el nivel de la contaminación ambiental crece día a día, pero como no podemos abandonarlas, porque allí siguen ancladas nuestras obligaciones, simplemente nos fuimos adaptando a esta situación. Nuestros organismos han creado anticuerpos y, casi naturalmente nos acostumbramos a lo [...]