Simbolismo de… el arpa

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz

25-11-2021

El arpa, junto con sus hermanas pequeñas la cítara y la lira fueron siempre considerados popularmente como instrumentos angelicales. Sus sonidos etéreos poseen una alta vibración emocional que los hacen cercanos a lo divino y a la armoniosa comunicación entre la tierra y el cielo. Es el instrumento tradicional por excelencia y uno de los más antiguos, junto con los de percusión (tambores) [...]

¿Pueden los muertos resucitar?

Autor: Jorge Ángel Livraga

01-11-2021

El mundo de la opinión ha sido conmovido por un acontecimiento ocurrido en Italia: la niña Beatrice Fuca, de trece años de edad, luego de permanecer clínicamente muerta una hora, volvió a la vida, abrió los ojos, y con gran naturalidad se dirigió a los presentes, entre los que se encontraba el médico que había certificado su defunción, para narrar que había estado en un sitio muy bello [...]

Simbolismo de… el yin y el yang

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz

25-10-2021

Yin y yang designan de modo general el aspecto oscuro y el aspecto luminoso de todas las cosas, el aspecto terrestre y el aspecto celeste, lo negativo y lo positivo, o sea, expresan a nivel universal la dualidad de la manifestación, la unión y la complementariedad de los contrarios que aspiran a ser uno. Ambos son inseparables y el ritmo del mundo depende de su movimiento y alternancia. El [...]

¿Pueden ser conocidos los designios de Dios?

Autor: Jorge Ángel Livraga

06-10-2021

Este tema nos obliga a ponernos en guardia sobre un primer error que solemos cometer, más o menos cegados por las religiones exotéricas que han primado en nuestra educación infantil. Un filósofo, como amante de la verdad que es, debe evitar personalizar a Dios. “Aquello” a lo que llamamos los filósofos Dios, no tiene propiedades ni podemos adjudicárselas. Ya lo dijo H.P. [...]

Simbolismo de… el sistro

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz

25-09-2021

El sistro es un instrumento musical de percusión de los más antiguos que se conocen. Tiene forma de herradura cerrada con un mango largo y dos -o a veces tres- barras metálicas transversales con finas laminillas ensartadas que producen un sonido alegre y tintineante al agitarlo. A los antiguos egipcios, escuchar el sistro les recordaba la suave y cantarina brisa que mueve los papiros que [...]

Qué es el miedo

Autor: Michel Echenique Isasa

15-09-2021

El miedo es una interrupción súbita del proceso de racionalización. Lo primero que nos sucede cuando sentimos miedo es que perdemos la capacidad de racionalizar una situación cualquiera. Pero ¿es necesario este uso cuando no sabemos lo que está sucediendo? Generalmente, cuando sucede algo, generamos un prejuicio, pensamos una especie de fantasía mental, muchas veces sin saber exactamente [...]

Los filósofos ante la violencia y el terror

Autor: Delia Steinberg Guzmán

11-09-2021

En medio del desconcierto general en que se vive últimamente, por fin se ha llegado a un acuerdo: todos coinciden en que existen problemas graves y que, en casi todos los órdenes de la existencia, la situación no puede prolongarse más. Hasta aquí el acuerdo. El desacuerdo comienza cuando se trata de aplicar las soluciones. A las puertas de una nueva edad media, en donde el individualismo [...]

Simbolismo de… la espada

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz

25-08-2021

En el más amplio sentido primario, la espada es un símbolo de libertad y de fuerza. Representa el poder, la protección, la autoridad, la realeza, el liderazgo, la justicia, la fortaleza y la vigilancia. Es el principio masculino por excelencia, símbolo del valor activo. Asociada con el eje de la balanza, se relaciona también con la justicia, que separa el bien del mal y hiere al [...]

El sol en nosotros

Autor: Delia Steinberg Guzmán

10-08-2021

En esta calurosa tarde de verano es un poco difícil recordar –por las incomodidades del clima– que se sigue siendo filósofo. Mi intención es referirme a un fenómeno de la naturaleza y a ese sol que en alguna u otra medida, podemos hacer nacer dentro de nosotros. Hace pocos días me preguntaban en una entrevista si los filósofos dejamos de trabajar en el verano. He tratado de [...]

Simbolismo de… el caduceo

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz

25-07-2021

El caduceo es un símbolo muy conocido y representado desde la más remota antigüedad. Se trata de un regalo que hace Apolo a Hermes a cambio de la lira que había construido éste con la concha de una tortuga. Los elementos que lo caracterizan son siempre y básicamente los mismos: un bastón o vara central, dos serpientes entrelazadas a su alrededor, y unas alas. Tres símbolos importantes que [...]