15-03-2022
Hoy vi la Primavera. Es cierto que pude haberla visto en todos los años anteriores, pero el vivir apresuradamente nos hace pasar por alto las maravillas más grandes de la Naturaleza. La Primavera que hoy vi se desprendió como un hálito sutil y luminoso de entre un conjunto de árboles. Me dejé arrastrar por mi imaginación, y no me costó nada identificar esa figura esplendente con los [...]10-03-2022
Si recorremos los mitos que han dejado los diferentes pueblos de la Humanidad sobre los orígenes y evolución del hombre, son verdaderamente sorprendentes las coincidencias con que nos encontramos, incluso en pueblos tan lejanos los unos de los otros como pueden ser Mesopotamia y Sudamérica. En este artículo vamos a señalar las más notables de dichas coincidencias, a fin de intentar [...]25-02-2022
La primera acepción del término andrógino que menciona la RAE en su diccionario alude al adjetivo hermafrodita: “que cuenta con ambos sexos”. Si nos remitimos a su etimología, vemos que andrógino está formado por las voces griegas correspondientes a “varón” (andrós) y “mujer” (giné) respectivamente, y la palabra hermafrodita a los dioses Hermes y Afrodita, [...]15-02-2022
Introducción Es de común aceptación que el budismo se distingue por dos corrientes de pensamiento que se oponen doctrinalmente, a pesar de la común paternidad y dependencia con las enseñanzas de Gautama. Nos referimos al Mahayana (Gran Vehículo) y al Hinayana (Pequeño Vehículo). El ideal mahayánico se puede simbolizar por el Bodhisattva que representa la doctrina del corazón o de la [...]10-02-2022
Este complejo asunto que establecemos como una contradicción entre el amor platónico y el amor sexual puede parecernos de gran actualidad, pero en cuanto empezamos a bucear un poco en busca de datos, nos enfrenta con una notable sorpresa: la cuestión no tiene nada de moderna; es tan vieja como el mismo ser humano y parece haberse planteado desde que podemos recoger impresiones al [...]25-01-2022
El significado de la armadura nos remite inmediatamente a la protección, la valentía, la caballerosidad, al honor y la pureza de corazón, evocando épocas pasadas en las que predominaban estos valores entre los hombres. Aunque hoy en día las armaduras sólo las podemos ver en los museos o como figuras de adorno en los cuarteles y palacios antiguos, su simbolismo sigue siendo válido como [...]15-01-2022
Teorema de la Dignidad o la práctica de la filosofía en el combate cotidiano por la dignidad humana Los seres humanos pueden aceptar perder muchas cosas, salvo una: su dignidad. ¿Pero qué es la dignidad? En el mundo de hoy, no existe propuesta alguna que exija una disciplina interior para que los seres humanos puedan discernir entre las vanidades e ilusiones que les presenta la sociedad [...]25-12-2021
El conjunto de los rasgos sacados de las tradiciones culturales más antiguas denota que, en todas partes, la abeja aparece como un ser de naturaleza ígnea, un insecto de fuego. Representa a las sacerdotisas del templo, a las pitonisas, a las almas puras de los iniciados. Purifica por el fuego y alimenta por la miel; quema con su aguijón e ilumina con su fulgor. En el plano social simboliza el [...]10-12-2021
El mes de diciembre es el mes de las grandes fiestas, es cierto, pero también lo es de las reuniones entrañables, de los encuentros poco habituales, o tal vez de la soledad constructiva. Más rica o más humilde, suele haber una mesa alrededor de la cual la familia y los amigos comparten un plato de comida, unos minutos de tranquilidad, un brindis, unos deseos de felicidad, una esperanza [...]05-12-2021
Esta pregunta se la hacen, en la actualidad, millones de personas. Vale el encontrar una respuesta adecuada y acorde con la verdad. Buscaremos los caminos más simples y directos... Buscaremos, pues el buscar, el interrogarse y el interrogar es la actitud filosófica por excelencia. Lo primero Es diferenciar y esclarecer. Definir y entender. Llámase esotérico a lo interior, la sustancia de [...]