Egipto y lo Sagrado

Autor: Fernando Schwarz

15-02-2025

Voy a usar algunas claves conceptuales de mi libro “Mitos, ritos y símbolos. En general, cuando se habla de lo sagrado, la gente piensa que se trata de algo en relación con alguna religión, especialmente con las religiones más contemporáneas. Pero para la antropología, lo sagrado es un concepto que vas más allá de cualquier forma religiosa, porque creemos que lo sagrado es una [...]

Psicología y alquimia espiritual

Autor: Jorge Ángel Livraga

05-02-2025

Primeramente, vamos a ver qué significa básicamente la palabra alquimia y la palabra psicología. Sobre estos dos conceptos hay criterios un poco oscuros. Algunos dicen que la alquimia es la madre loca de una hija cuerda, que sería la química, es decir, que la química habría nacido a partir de la alquimia. Este es un sentido un poco materialista de la concepción de la alquimia, pues ya [...]

Simbolismo de… la nieve

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz

25-01-2025

Existe la vieja creencia de que ningún copo de nieve es igual a otro. Esta premisa se utiliza mucho en la filosofía como símbolo de que cada ser humano es único e irrepetible, pues al igual que no existe una persona, un animal, una flor o una piedra que sea una copia exacta de otra, no existe un copo de nieve que sea igual a otro, por mucho que se parezcan todos entre sí. La formación de [...]

¿Es posible la posesión diabólica?

Autor: Jorge Ángel Livraga

05-01-2025

- “¡Profe, he visto al Diablo!” Así me grita, con el terror marcado en el rostro, un “cholo” amigo mío de la costa central del Perú. No es un niño, sino un hombre con sus 40 años cumplidos, complexión excepcionalmente fuerte y mirada en la cual brilla la inteligencia. Su contacto con turistas le ha dado una relativa cultura y hasta puede entender y contestar expresiones [...]

Simbolismo de… el ojo

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz

25-12-2024

El ojo es símbolo tanto de ver como del origen de la luz que permite ver, y esta doble significación es tanto exterior como, sobre todo, interior. El ojo es el órgano de la visión sensorial y es también el símbolo de la percepción intelectual y espiritual. “Aquel que tiene ojos” es el nombre que dan los esquimales y otras muchas culturas al chamán, al clarividente, o sea, al más [...]

Simbolismo de… la llave

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz

25-11-2024

El simbolismo de la llave es doble por su papel de apertura y de cierre. En general, la posesión de las llaves se considera un símbolo de autoridad, de conocimiento y de fidelidad, ya que tener las llaves representa independencia, confianza y poder. El doble papel de abrir y cerrar se puede fundir con la idea de iniciación y finalización de una etapa, de entrada y salida de algún lugar o [...]

Los sustitutos de Dios

Autor: Delia Steinberg Guzmán

10-11-2024

Confieso que este tema que a simple vista puede resultar polémico, no lo es para mí, puesto que no puedo hacer menos que partir de la base de una realidad de Dios, de una existencia de Dios. Para mí no hay polémica en esta cuestión, en todo caso puede haber polémica en tratar de los distintos sustitutos y del valor que ellos puedan tener. Puede haber polémica en repasar los cambios [...]

Simbolismo de… el nudo

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz

25-10-2024

El nudo es un símbolo muy complejo que se puede interpretar de muy diversas maneras. En general, simboliza la idea de ligadura, de atadura o conexión, aunque también, –según los casos–, se le puedan dar otros significados muy distintos. El nudo se puede hacer de mil formas. El signo del infinito, por ejemplo, que se expresa como un 8 horizontal –como también esta cifra–, [...]

¿Por qué no recordamos nuestras anteriores reencarnaciones?

Autor: Jorge Ángel Livraga

05-10-2024

En Nueva Acrópolis ofrecemos una nueva visión de la Filosofía y del enfoque y contacto humano. Creemos que uno de los fenómenos que más nos aqueja en el momento actual es el de la deshumanización de las comunicaciones. Los seres humanos estamos separados los unos de los otros y tenemos elementos prefabricados con los cuales creemos poder suplir las necesidades que, por otra parte, al ser [...]

Simbolismo de… las joyas

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz

25-09-2024

Las principales gemas o joyas y el sentido simbólico popular asociado a ellas datan de la más remota antigüedad. Así por ejemplo, el ágata se considera símbolo de salud y longevidad; la amatista, de profundo y puro amor; el berilo, de felicidad; la calcedonia, de melancolía; la esmeralda, de inmortalidad; el granate, de poder y victoria; el jacinto, de modestia; el jaspe, de valor y [...]