10-03-2019
La asistencia médica a los enfermos es un acto esencialmente humano con una dimensión ética. Un buscador en la deontología médica, P. Peiro, nos dice: "No se puede vivir sin una regla moral a la cual estén sometidas nuestras acciones". Lección de anatomía del Dr. Willem van der Meer. Óleo de Michiel van Mierevelt (1566–1641) El médico en ejercicio deberá tomar decisiones que [...]05-11-2018
Desde la más remota antigüedad los sabios han afirmado que existen misteriosas relaciones entre los astros en particular y el cosmos en general, con el hombre. Esta actitud, o relación armónica del hombre y su entorno, fue reafirmada por todas las civilizaciones que nos han precedido, desde la hindú a la egipcia, y desde la maya a la griega. Este común conocimiento empezó a [...]20-08-2018
Esta tarde voy a tener el placer de conversar con vosotros sobre este tema tan de actualidad, referente a la probabilidad de que existan mutantes, de que existan humanoides, y a la posibilidad de ser humanos. Y digo la posibilidad de ser humanos, porque a veces llegamos a preguntarnos a nosotros mismos en nuestra intimidad, cuando estamos a solas: «¿Somos realmente humanos, en el pleno sentido [...]26-04-2018
Esta es una cuestión que ha estado siempre presente en el inconsciente colectivo de la humanidad y en el subconsciente individual de cada uno de nosotros. Recuerdo que, de niño, al apagarse la luz de mi habitación, esperaba anhelante a que pasase algún tiempo para darme vuelta en la cama violentamente, a la vez que encendía la luz, y sorprender a mis juguetes en algún movimiento que yo [...]13-12-2017
Frecuentemente hablamos de las estrellas, de los planetas, de los animales, del cielo, de la tierra, del agua, de la nieve y olvidamos el sentido real y el significado de la palabra Universo. El Hombre se pregunta sobre el conjunto de la Naturaleza, donde él mismo está imbricado, pero suele perder la idea central a que se refiere. El Universo significa aquello que va hacia una sola parte y [...]09-06-2017
En su eterna búsqueda, volcada ahora hacia la vertiente científica, el Hombre ha redescubierto los llamados relojes biológicos. Se sospechó su existencia desde hace más de un siglo, cuando la ontogenia se relacionó con la filogenia. Y decimos que se han redescubierto porque en la medicina de los antiguos egipcios ya se sabía que cada parte del cuerpo, de la psiquis y del alma, estaba [...]20-02-2017
Índice I Presentación II Introducción III En el mismo mundo, ¿otra ciencia? IV Modelos científicos a) ¿Cómo concebían la ciencia los pueblos mayas? b) Las ciencias del cielo: matemáticas, astronomía, astrología 1. Las evidencias principales: calendarios y códices 2. Matemáticas 3. Astronomía 4. Astrología c) Las ciencias de la tierra: [...]04-10-2016
Desde sus remotos ancestros el Hombre quiso volar. Y sabemos que del querer al poder hay un trecho corto o largo, pero que termina inexorablemente con la satisfacción del deseo. Este es un axioma de la Naturaleza que así brinda toda clase de oportunidades y experiencias a sus criaturas. Si la Humanidad es tan vieja como nos lo dicen los libros de la Antigüedad y los recientes [...]10-07-2016
El que diga que le place viajar por la selva, es un gran tonto o un gran mentiroso (antiguo proverbio maya). En nuestro artículo del mes de enero de este año, prometíamos al lector una segunda parte, en el que se refiriese lo que constituiría un pequeño viaje para poner luz en el enigma de las cabecitas de barro, modeladas en forma de animales prehistóricos, y provenientes, muy [...]05-07-2016
Son las seis de la tarde y todavía hay mucho sol sobre la ciudad de Guatemala. Más allá, en la lejanía, el verdor casi negro de la selva, y aún más lejos, montañas cubiertas de vegetación. Cabeza de barro cocido que ha dado origen a este artículo En nuestra discreta casa de dos pisos, una de las habitaciones principales la ocupa una pequeña colección de diminutos objetos rotos [...]