Anécdotas filosóficas: Schopenhauer, Goethe… y Lord Byron

Autor: Juan Carlos del Río

01-02-2025

El filósofo alemán Arthur Schopenhauer fue un gran admirador del poeta J. W. Goethe, y mantuvieron una larga correspondencia, en la que destacaron sus elucubraciones sobre la teoría de los colores, que fue uno de los sueños de Goethe para destacar como científico. Schopenhauer también se interesó por ello y propuso una teoría diferente, buscando la aprobación de aquel, que nunca [...]

Simbolismo de… la nieve

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz

25-01-2025

Existe la vieja creencia de que ningún copo de nieve es igual a otro. Esta premisa se utiliza mucho en la filosofía como símbolo de que cada ser humano es único e irrepetible, pues al igual que no existe una persona, un animal, una flor o una piedra que sea una copia exacta de otra, no existe un copo de nieve que sea igual a otro, por mucho que se parezcan todos entre sí. La formación de [...]

Revistas Digitales: diciembre 2024

20-01-2025

Acceso a revistas digitales de descarga gratuita, promocionadas por la Organización Nueva Acrópolis en Costa Rica, Croacia, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Guatemala, India, Irlanda, Israel, Reino Unido, República Checa, Rumanía y Ucrania. RevistAcrópolis - Argentina, Núm 23 - Dic 2024. Idioma: español Sitio Web Descargar en PDF Abenteuer-Philosophie - Austria - oct-dic [...]

Influencias orientales en la filosofía Renacentista

Autor: Mª Dolores F.-Fígares

15-01-2025

Aunque comúnmente se identifica el movimiento renacentista con una recuperación de los valores de la Antigüedad grecorromana, una mirada un poco más atenta nos permite apreciar el importante papel que desempeña en el resurgimiento de los estudios filosóficos una corriente de pensamiento en sintonía con el neoplatonismo florentino de la Academia de Careggi, y que podríamos considerar de [...]

La buena voluntad

Autor: Delia Steinberg Guzmán

10-01-2025

Sin desmerecer la buena voluntad de todos los que, de un modo u otro, intentan solucionar los problemas que aquejan a nuestras sociedades actuales, lo cierto es que el exceso de soluciones metas, y los métodos no siempre ortodoxos que acaparan las políticas de todos los colores, hacen que el hombre se sienta más confundido que nunca. Elegir es, desde luego, una de las artes más difíciles; y [...]

¿Es posible la posesión diabólica?

Autor: Jorge Ángel Livraga

05-01-2025

- “¡Profe, he visto al Diablo!” Así me grita, con el terror marcado en el rostro, un “cholo” amigo mío de la costa central del Perú. No es un niño, sino un hombre con sus 40 años cumplidos, complexión excepcionalmente fuerte y mirada en la cual brilla la inteligencia. Su contacto con turistas le ha dado una relativa cultura y hasta puede entender y contestar expresiones [...]

Anécdotas filosóficas: Sócrates ante el mal carácter de Xantipa

Autor: Juan Carlos del Río

01-01-2025

En las biografías de Sócrates se comenta que Xantipa, su mujer, tenía mal carácter y mucho temperamento. Una vez le preguntaban a Sócrates si se había dado cuenta de del mal carácter de Xantipa antes de casarse con ella. -"Sí, si me casé con ella fue por su mal carácter". -"¿Te gusta vivir con una mujer así?". -"Lo que me gustaba era aprender todos los días de una persona [...]

Simbolismo de… el ojo

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz

25-12-2024

El ojo es símbolo tanto de ver como del origen de la luz que permite ver, y esta doble significación es tanto exterior como, sobre todo, interior. El ojo es el órgano de la visión sensorial y es también el símbolo de la percepción intelectual y espiritual. “Aquel que tiene ojos” es el nombre que dan los esquimales y otras muchas culturas al chamán, al clarividente, o sea, al más [...]

Revistas Digitales: noviembre 2024

20-12-2024

Acceso a revistas digitales de descarga gratuita, promocionadas por la Organización Nueva Acrópolis en Costa Rica, Croacia, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Guatemala, India, Irlanda, Israel, Reino Unido, República Checa, Rumanía y Ucrania.   RevistAcrópolis - Argentina, Núm 22 - Sep 2024. Idioma: español Sitio Web Descargar en PDF Abenteuer-Philosophie - Austria - [...]

La filosofía ¿motor de cambios sociales?

Autor: Victoria Calle

15-12-2024

Una de las reflexiones que podemos hacernos es de si sirve de algo la Filosofía para cambiar aquellas cosas que creemos deben ser mejoradas en nuestro mundo; es decir, si la filosofía es un motor de cambios sociales. Hay quienes piensan que al ser pocos los filósofos difícilmente pueden tener fuerza de cambio. También quienes creen que la forma de realizar cambios está en el terreno de [...]