11-05-2015
Comparte los valores de la cabeza y los que la rebasan, el don venido de lo alto. Su forma circular indica la perfección. Cuando culmina en forma de domo indica una soberanía absoluta. Expresa elevación, poder e iluminación. En el simbolismo cabalístico expresa lo Absoluto, el No - Ser; está en el vértice del árbol de los Sefirot. La iconografía alquímica muestra a los espíritus [...]01-05-2015
Corresponde de manera general a la noción de centro, de foco de vida y conciencia. Todas las culturas tradicionales localizan también en él la inteligencia y la intuición. Para los hindúes es Brahmapura, la morada de Brahma, y Prajapati, Brahma en su función reproductora, origen de los ciclos del tiempo. Por su doble movimiento es también símbolo de la expansión y reabsorción del [...]19-04-2015
Símbolo cósmico Recipiente redondeado, que puede llegar a veces a una semiesfera, la copa puede ser un hemisferio en estrecha relación con símbolos cósmicos, como el huevo. Así, los Dióscuros, los gemelos Cástor y Pólux, hijos de Zeus y protectores de Roma, llevan cada uno de ellos un tocado de media cáscara de huevo coronado por una estrella, que recuerda a la vez su nacimiento (del [...]09-04-2015
La columna es simbólicamente el soporte, el eje de la construcción y de sus diferentes niveles. Es como la piedra angular, cuyo movimiento puede amenazar todo el edificio, pues constituye el centro sobre el que se apoya y del que depende su estabilidad. Con la basa y el capitel simboliza el árbol de la vida con sus raíces, tronco y copa. El árbol sería como el modelo de la Naturaleza, el [...]30-03-2015
En la antigüedad occidental, el cisne era simbólicamente un animal muy importante. Su cuello flexible y su plumaje de blancura inmaculada, fueron el arquetipo de la pureza y de la nobleza. Se asociaba, sobre todo, con el dios griego Apolo, dios solar de la armonía creadora. El cisne, presente en el nacimiento del dios, lo transporta por los aires y puede profetizar gracias a su poder. El [...]20-03-2015
Simboliza la calma, el autodominio, el control de nuestra propia mente y psique tan cambiantes e inestables. Reduce lo múltiple que nos acosa desde el exterior a la unidad interna de la voluntad. Los caballos de su carro son los instintos o pasiones y suelen ser siempre cuatro, simbolizando la correspondencia de cada uno de ellos con los cuatro vehículos de la personalidad humana, según la [...]12-03-2015
En el sentido más amplio, el árbol representa la vida del cosmos en perpetua generación y evolución, pero sus significados más comunes son muchos: verticalidad, eje o centro del mundo, cariátide que une el cielo y la tierra, ciclicidad de los periodos estacionales, de la vida, muerte y regeneración. Está en comunicación con los cuatro elementos: el agua circula por su savia, la tierra se [...]02-03-2015
Teniendo en cuenta que, en general, lo propio de toda interpretación simbólica es no ser jamás exclusiva, sino al contrario, comprender en un amplio sincretismo todas las interpretaciones posibles, y que la simbología es el mejor medio para desvelar las enseñanzas que desde siempre nos ha ido transmitiendo la sabiduría antigua a lo largo de todas las tradiciones, en el simbolismo de la [...]18-02-2015
Su luz y su calor la identifican con el Sol, por lo que constituye el símbolo de la purificación por el fuego que destruye los elementos materiales y negativos. Su llama asciende siempre vertical hacia el cielo, como queriendo buscar los orígenes divinos del hombre, al que también representa. Como expresión de la luz, se refiere al conocimiento sagrado y espiritual que ilumina las almas [...]08-02-2015
Espejo con forma de Ankh de la tumba de Tutankhamón, en el Valle de los Reyes, Egipto. Dentro del complejo simbolismo de la cruz con sus infinitas variantes, presente en todas las religiones y culturas como símbolo del Hombre suspendido entre el Cielo y la Tierra, el Ankh es la cruz ansata de los egipcios, la Llave de la Vida y de la Muerte. Está formada, empezando desde arriba, por un [...]