Simbolismo de… el número 1

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz y M.A. Fernández

12-08-2015

El número Uno es el primero, el principio de unidad, de identidad y de concordia,  al igual que el  Dos  va a ser el de la desigualdad, de la dualidad y el principio de discordia. El Uno simboliza el Bien, la armonía absoluta, la primera manifestación abstracta del inefable Cero. Su sombra es la primera actividad del punto en la circunferencia. En geometría se relaciona con el punto [...]

Simbolismo de… los números

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz y M.A. Fernández

11-08-2015

En el sistema simbolista  los números no son expresiones meramente cuantitativas, son ideas-fuerza con una caracterización específica para cada uno de ellos. Cada número tiene, desde esta perspectiva, su personalidad propia. “El número es el señuelo del misterio”, dice una tradición de la etnia africana de los “peuls”. Todos proceden del número Uno, nacido a su vez del [...]

Simbolismo de… la esfera

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz y M.A. Fernández

01-08-2015

Tiene el mismo simbolismo que el círculo, lo es en el orden de los volúmenes. Da el relieve, la tercera dimensión a las significaciones del círculo y corresponde mejor a la experiencia percibida. En arquitectura aparece en la forma del cuadrilátero coronado por la esfera; generalmente se reduce a la semiesfera o al cuarto de esfera. En algunas figuras del arte cristiano se ve a un [...]

El Misterio de Santiago de Compostela

Autor: Jorge Ángel Livraga

26-07-2015

Leyenda o Historia, el Camino de Santiago abrió las puertas de la España mística a los caminos de Europa. Hoy, miles de peregrinos siguen recorriéndolo. Es la Vía Láctea sobre las piedras del norte de Iberia Atraídos por las festividades del último 25 de Julio, hemos concurrido en viaje de estudio y búsqueda a Galicia, donde está situado el milenario centro de peregrinación de [...]

Simbolismo de… el escudo

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz y M.A. Fernández

20-07-2015

La forma redonda del escudo está frecuentemente asociada a la rueda, símbolo del mundo en casi todas las tradiciones, como si el guerrero que lo portase opusiera el cosmos a su adversario. El que hace Hefaistos para Aquiles representa la Tierra, el Cielo y el Mar, y también el Sol, la Luna llena y todos los astros. Lleva a veces una escena terrorífica que basta para derribar al adversario. [...]

Simbolismo de… el escarabajo

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz y M.A. Fernández

10-07-2015

El escarabajo es el más venerado, el más frecuente y familiarmente conocido de todos los símbolos egipcios. Tiene un doble simbolismo: con las alas recogidas es el discípulo, la vida que aún no ha podido florecer, que comienza su andadura esforzándose por ir poco a poco estirando sus élitros hasta llegar a moverlos con rapidez y, entonces, esa masa pesada apegada a la arena, ese animal que [...]

Simbolismo de… el elefante

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz y M.A. Fernández

30-06-2015

En el sentido más amplio y universal, es símbolo de fuerza y de potencia, no solo física sino también mental y espiritual. Las tradiciones hindúes lo identifican con Ganesha, dios de la Sabiduría, hijo de Shiva y Parvati. Su cuerpo de hombre es el microcosmos, la manifestación, y su cabeza de elefante el macrocosmos, la no manifestación; es el comienzo y el fin. En las procesiones es [...]

Simbolismo de… el dragón

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz

20-06-2015

El dragón es una entidad fascinante y tremenda a la vez. Expresa las fuerzas telúricas y espirituales que asocia en sí mismo, y es también un despiadado guardián. Custodia las tierras y las cavernas prohibidas, porque en estos lugares no existen ni el bien ni el mal, sino solamente unos poderes casi mágicos que no deben ser utilizados sino por hombres de virtud y conocimiento, de [...]

Simbolismo de… el diluvio

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz y M.A. Fernández

10-06-2015

Es signo de la germinación y la regeneración. Destruye porque las formas están agotadas, pero le sucede siempre una nueva humanidad; evoca la idea de la reabsorción de ésta en el agua primordial y la institución de una nueva época. Michelangelo Buonarroti - El Diluvio Universal. Capilla Sistina. Generalmente está unido a faltas de la humanidad, contra las leyes y las reglas. [...]

Simbolismo de… la cruz

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz y M.A. Fernández

21-05-2015

Es uno de los símbolos que vienen de la más remota antigüedad. Es el tercero de los 4 símbolos fundamentales, con el centro, el círculo y el cuadrado. Establece una relación entre los otros tres: se inscribe en el círculo y lo divide en 4 segmentos; engendra el cuadrado y el triángulo. Representa la tierra, como el cuadrado, pero expresa sus aspectos intermedios, dinámicos y sutiles. [...]