El camino iniciático de Santiago

Autor: Delia Steinberg Guzmán

25-07-2016

Hablar del misterio de Compostela, del Camino de Santiago, es recordar todas las tradiciones, leyendas y mitos riquísimos que rodean este importante venero espiritual, no solo español, sino del mundo entero. ¿Qué guarda Compostela, qué guarda Santiago, qué guarda todo el Camino en sí, qué hace posible que en este siglo de materialización, de descreimiento, en este momento en que se [...]

Simbolismo de… el hierro

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz y M.A. Fernández

15-07-2016

El hierro se toma como símbolo de robustez, de dureza, de obstinación, de rigor excesivo, de inflexibilidad. Tanto en la tradición bíblica como en la China antigua se opone al cobre o al bronce, como el metal vulgar al metal noble. La edad de hierro es la edad dura, el resultado de la solidificación cíclica. El hierro ha tenido un valor sagrado entre numerosos pueblos, ya sea que, [...]

Simbolismo de… el héroe

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz y M.A. Fernández

15-06-2016

El héroe nace de la unión de un dios o una diosa con un ser humano, y simboliza la unión de las fuerzas celestes y terrenas. es aquel que puede llevar a cabo hazañas extraordinarias y beneficiosas, los «actos heroicos». No goza de la inmortalidad divina, pero puede alcanzarla, como así lo consiguieron Pólux o Heracles. También pueden surgir de su tumba y defender contra el enemigo la [...]

Simbolismo de… el halcón

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz y M.A. Fernández

15-05-2016

En Egipto simboliza el principio celeste. Encarna entre otras divinidades y por excelencia a Horus, dios de los espacios aéreos, cuyos ojos son el sol y la luna. Es igualmente un atributo del dios Ra, símbolo del sol naciente. Entre los incas del Perú es emblema y símbolo solar. Todos los incas, a partir de Manco Capac, tenían un hermano espiritual, representado en forma de halcón, [...]

Simbolismo de… el hacha

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz y M.A. Fernández

14-04-2016

En la iconografía shivaíta aparece como símbolo de destrucción. También es símbolo de cólera. En las civilizaciones mesopotámicas y egeas es instrumento de sacrificio, se grababa en los lugares santos y servía de emblema a los dioses. Es análoga al rayo. Para los mayas simboliza el rayo y la tormenta. Por toda Europa y desde Occidente a la China se encuentran hachas de piedra [...]

Simbolismo de… la guerra

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz

10-03-2016

De una manera ideal la guerra tiene como fin la destrucción del mal, el restablecimiento de la paz, de la justicia, de la armonía, tanto en los planos cósmico y social como en el espiritual; es la manifestación defensiva de la vida. Krishna y Arjuna en un carro de guerra, según lo narrado en el Mahabharata Es la función de los chatryas, pero en el Bhagavad Gita dice que ni uno mata [...]

Simbolismo de… la granada

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz y M.A. Fernández

07-02-2016

Es un símbolo de fecundidad, de posteridad numerosa. En la Grecia clásica era un atributo de Hera y Afrodita, y en Roma el tocado de las novias se hacía con ramas de granado. En Asia, la imagen de la granada abierta sirve para expresar deseos. La mística cristiana traspone el simbolismo al plano espiritual; san Juan de la Cruz ve en los granos de la granada el símbolo de las [...]

Simbolismo de… el gato

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz y M.A. Fernández

14-01-2016

El gato es un símbolo lunar que aparece relacionado con todas las deidades que presentan analogías con la Luna. En Egipto se asoció a Isis y a Bastet (Mau en el cielo). Se decía que sus ojos parecían seguir las fases lunares y que sus órbitas brillaban como dos estrellas en la oscuridad de la noche. Un simbolismo secundario procede del color del animal: el gato negro, por ejemplo, se [...]

Simbolismo de… el gigante

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz y M.A. Fernández

01-01-2016

Los gigantes fueron puestos en el mundo por Gaia, la Tierra, para vengar a los Titanes encerrados por Zeus en el Tártaro. Son seres ctónicos, que simbolizan el predominio de las fuerzas salidas de la Tierra por su gigantismo material y su indigencia espiritual. Son la trivialidad magnificada. Imagen de la desmesura en provecho de los instintos corporales y brutales. Ulises en la cueva de [...]

Simbolismo de… el fuego

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz y M.A. Fernández

18-12-2015

La mayor parte de los aspectos del simbolismo del fuego están resumidos en la doctrina hindú, que le confiere una importancia fundamental. Agni, Indra y Surya son los fuegos de los mundos terreno, intermedio y celeste, es decir el fuego ordinario, el rayo y el sol. Existen además el fuego de penetración o absorción, Vaishvarana, y el de destrucción, otro aspecto de Agni. Según el Yi [...]