01-11-2022
En cierta ocasión la adversidad se cebó con Confucio y sus discípulos, mientras andaban de viaje, pues se les agotaron las provisiones y varios discípulos cayeron enfermos. Uno de ellos se disgustó y preguntó al maestro: —¿Pero es que también los hombres superiores tienen que pasar por estas miserias? —Ciertamente –respondió Confucio–, pero sólo los hombres vulgares [...]01-10-2022
Según los estoicos, existe una ley universal o destino que rige todos los acontecimientos. Nada de lo que ocurre escapa a esta ley, que para ellos es la razón universal. Un esclavo del fundador de la escuela estoica, Zenón de Citio, fue sorprendido mientras robaba. Al ser azotado por orden de su amo se justificó diciendo: —Si he robado es porque era mi destino robar. A lo que [...]01-09-2022
Cierto día, un rico ateniense encargó a Sócrates la educación de su hijo. El filósofo le pidió por aquel trabajo quinientos dracmas, pero al hombre le pareció un precio excesivo. «Por ese dinero puedo comprarme un asno» – dijo el rico. A lo que Sócrates replicó: «Tiene razón. Le aconsejo que lo compre y así tendrá [...]01-08-2022
A Antístenes, fundador de la escuela cínica en el siglo V a.C., se le ocurrió un día la idea de pedir en la asamblea que se nombrara por decreto caballos a los asnos. Cuando le preguntaron por qué hacía una propuesta tan absurda, respondió con otra pregunta: —¿Acaso no nombráis vosotros por votación generales a los más [...]05-07-2022
En el año que ahora termina, la prensa mundial, a raíz del recordatorio del primer centenario del nacimiento de Martin Heidegger, ha puesto el acento no sólo en este filósofo, sino en toda una forma de encarar la realidad, a la que en general se llama existencialismo. Esta modalidad filosófica, aunque muy propia del siglo XX –especialmente de sus primeros tres cuartos– es, sin [...]01-07-2022
Cierto hombre le preguntó a Mullah Nasruddin, “¿Cuál es el significado del destino, Mullah Nasruddin?” "Suposiciones", respondió Mullah Nasruddin. "¿En qué manera?" preguntó el hombre de nuevo. Mullah Nasruddin lo miró y dijo: “Asumes que las cosas van a salir bien y no sucede así, ¡a eso lo llamas mala suerte! Asumes que las cosas van a ir mal y no sucede así, [...]01-06-2022
Un maestro zen caminaba en la oscuridad de la noche acompañado de su discípulo. Como el maestro llevaba un farol encendido, el discípulo le dijo: —Maestro, yo tenía entendido que podías ver en la oscuridad. —Y puedo —ratificó el maestro. —Entonces, ¿para qué necesitas la luz del farol? —Para que aquellos que no pueden ver en la oscuridad no tropiecen [...]01-05-2022
El filósofo Jenócrates, discípulo de Platón, fue quien sucedió a Espeusipo en la dirección de la Academia. Platón nunca lo tuvo por persona especialmente espabilada, y decía que necesitaba tanto acicate como freno le faltaba a Aristóteles. Se cuenta que, cuando Eudamidas, rey de Esparta, visitó la Academia de Atenas y preguntó quién era aquel anciano que tanto disertaba, le [...]01-04-2022
Viajaba el filósofo griego Aristipo, fundador de la escuela cirenaica, por mar hacia Corinto cuando una borrasca empezó a zarandear el barco, y el filósofo sintió miedo. Otro de los viajeros, viéndolo turbado, le dijo: —¡Qué cosas tiene la vida! Yo, que soy hombre de pocas luces, no me asusto, y tú, que eres filósofo, estás temblando de miedo. Y Aristipo replicó: —Es que, [...]01-03-2022
Se atribuye a Aristóteles la siguiente frase: —El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice. Gran frase que debemos a un gran sabio como [...]