25-01-2015
Con el nombre de K'ung fu-tzu, o maestro K'ung, al que los misioneros jesuitas de Pekín latinizaron en Confucius, se conoce en la Historia del pensamiento el filósofo más influyente en el pueblo chino. K'ung Chung-ni, o K'ung Chiu nació según la tradición en Kuo Li, cerca de Tsou, estado de Lu, el día 21 del décimo mes del año 551 a.C y habría vivido hasta 479. El padre, [...]13-01-2015
Busto de Aristóteles. Mármol, Copia romana de un bronce griego de Lisippos del 330 a.C.; el manto de alabastro es un añadido moderno. Debemos al historiador griego Diógenes Laercio los principales datos sobre la vida y obras de este filósofo que junto con Sócrates y Platón simbolizan la búsqueda filosófica occidental. Nace en 384 a.C. en Estagira (Tracia) y muere en Calcis (Eubea) en [...]09-01-2015
En el libro La República, de Platón, y en Las Leyes, de una manera más extensa, está tal vez mejor definido este problema de la educación. Cuando comienza el libro, con los caminantes que van marchando hacia el templo de Zeus Olímpico, se dice que la mejor forma de educar es mediante la Gimnasia y mediante la Música. Congreso celebrado por Nueva Acrópolis sobre la Educación [...]17-11-2014
Kung Fu Tze (el maestro Kung) c. 551 – 479 a.C. Importante filósofo chino, dedicó gran parte de su vida al estudio de los textos, la música y artes clásicas chinas. A los 50 años fue nombrado magistrado de Zhongdu y posteriormente funcionario de justicia del estado de Lu. Las reformas que él puso en marcha conllevaron a una gran prosperidad y a la vez a los celos de los estados vecinos [...]09-11-2014
Llámase "Eclecticismo" a la posición que, sin objetar a priori cosa alguna, las analiza y contempla, las compara y relaciona, a fin de buscar las mejores, para destacar finalmente la más calificada como digna de aceptación. Esta definición clara y concisa, de cara a la verdad, es frecuentemente olvidada en el uso vulgar del vocablo y en la interpretación superficial del concepto. Así, [...]05-11-2014
En el siglo VI a. C. en que a Pitágoras le tocó vivir, las invasiones persas habían aproximado hacia los griegos las milenarias culturas orientales con su espíritu religioso y su actitud mística y contemplativa, que originaban una especial forma de racionalidad. El espíritu religioso oriental no buscaba su camino hacia la comunión con lo divino a través de la contemplación racional [...]26-09-2014
Hace ya muchos años asistí a la proyección de una súper-producción cinematográfica llamada "La caída del Imperio Romano". Luego volví a verla varias veces, atraído por la acertada interpretación que se hace del Emperador Marco Aurelio y de su época; pero la primera visión me resultó imborrable. Libro sobre Séneca y Epícteto publicado por Nueva Acrópolis Croacia Muy [...]12-09-2014
Aunque tengamos pocos testimonios de los filósofos presocráticos y bastantes indirectos, alguno de ello merecen la atención. Ello ayuda a comprender un poco más la personalidad de estos filósofos y en cierta medida sus escritos que también son bastante fragmentarios. Aunque los mitos y el tiempo los han rodeado de un halo medio divino, se trata de hombres como nosotros y por lo tanto [...]