Categorías: CineFilosofía

Cine: Hachiko

Titulo: Siempre a tu lado. Hachiko
Año: 2009
País: Estados Unidos. Reino Unido
Duración: 93 minutos
Categoría de película: Drama
Director: Lasse Hallström
Guionista: Stephen P. Lindsey. Basada en Hachikō Monogatari de Kaneto Shindô
Actores principales: Richard Gere, Joan Allen, Cary-Hiroyuki Tagawa, Sarah Roemer, Jason Alexander

Esta película es una adaptación de la cinta Japonesa de 1987 “Hachiko Monogatari”, basada en una historia de hechos reales. Parker Wilson es un Profesor de música, que cierto día encuentra un perro cachorro en la estación del tren y lo lleva a casa mientras encuentran a su dueño. Nadie lo reclama, pese a que tenía un collar con su nombre: Hachiko, así que decide conservarlo y volverlo su mascota. Se establece así un vínculo especial entre Parker y Hachiko, éste último lo acompañaba siempre a la estación de trenes en la mañana y esperaba su regreso en la tarde. Cierto día su amo no regresa más, sin embargo el perro nunca incumple su cita, y de manera infalible siempre está en el lugar que le corresponde, esperando a que su amo aparezca y llegue por él.

De manera sencilla y clara, este film nos permite reflexionar sobre el valor de la fidelidad tan perdido en nuestro mundo actual, a través de una expresión genuina y natural de un perro, demostrándonos como tras un pequeño acto de valentía y lealtad cotidiana se pueden generar grandes cambios en un entorno. Tal cual lo relata la película, la fidelidad se puede expresar en un simple gesto, con nosotros mismos y con los otros. Basta un poco de voluntad y sentido profundo de la vida, para hacernos grandes héroes de lo cotidiano, es decir, hombres y mujeres que logran vencer sus dudas, sus hábitos, sus inercia y atreverse a emprender la aventura de generar un mundo mejor: más justo, más bello, es decir más humano.

En la sencillez del relato, se encuentra encriptado el valor de la humildad, de la constancia y de la veracidad. ¿Qué tan conscientes somos de la existencia de estos valores en nuestra vida cotidiana? ¿A qué principios o Ideas le somos realmente fieles? Todos estos interrogantes son despertados por esta historia, que además rescata la importancia de la Naturaleza como Maestra de Vida, y con ella la posibilidad de reflexionar sobre nuestra relación con el mundo y la forma como lo habitamos.

Si por un momento, tras un juego de perspectivas pudiéramos “ponernos en el lugar” de nuestro canino protagonista, y profundizar sobre nuestro lugar en el mundo y sobre el sentimiento de gratitud frente aquello o aquellos que nos muestras diariamente una realidad distinta, y nos enseñas lo esencial de la vida, entenderemos el valor que encierra este film.

JC del Río

Entradas recientes

Simbolismo de… el perfume

El perfume es una de las sensaciones que mejor evoca nuestros recuerdos y nos trae…

4 días ago

Revistas Digitales: junio 2025

Acceso a revistas digitales de descarga gratuita, promocionadas por la Organización Nueva Acrópolis en Costa…

1 semana ago

La filosofía da color a la vida

Hoy, que tan vacíos se quedan los conceptos, se ha creado un hueco importante en…

3 semanas ago

¿Predestinación o libre albedrío?

Todos los seres humanos de todas las culturas, en todas las épocas, se han encontrado…

4 semanas ago

Anécdotas filosóficas: Henri Bergson y la belleza

El filósofo Henri Bergson (1859-1941) en sus últimos tiempos llevó una vida muy retirada y…

4 semanas ago

Simbolismo de… la madre

Sin caer en la homofonía (mar – mare), se puede decir que el simbolismo de…

1 mes ago