Categorías: Símbolos

Simbolismo de… las alas

Nueva Acrópolis - Simbolismo de las alasNueva Acrópolis - Simbolismo de las alasRepresentan ligereza, espiritualidad, posibilidad de volar y elevarse al cielo. Aspiración del alma al estado supraindividual, trascendencia de la condición humana. Facultad cognoscitiva, imaginación, pensamiento, libertad y victoria.

HINDÚES. Liberación de la materia, fruto de la contemplación. Permiten alcanzar el paraíso. En el Rig Veda representan la inteligencia, como la más rápida de las aves. El Arquitecto Celestial crea el mundo agitando sus brazos guarnecidos de plumas.

EGIPTO. Cuando los dioses egipcios portan alas, indica que están protegiendo, ya sea a los que cubren con ellas, como a los recintos y templos, sobre cuyas puertas se ponía una representación alada de Amon Ra. Reunidas la serpiente Butho y el buitre Nekhebet, símbolos del bajo y el alto Egipto respectivamente, darán nacimiento a una serpiente alada (que recuerda a la célebre serpiente emplumada, el Quetzalcoatl de los aztecas), representando la unión del cielo y la tierra.

AMÉRICA. Símbolo del cielo al que puede elevarse con sus alas, el águila en Méjico y el cóndor en Perú, representan el Sol. El ave simboliza la regeneración, el trabajo realizado en la Tierra, que le permite volar hacia un mundo superior (esto nos recuerda también al escarabajo egipcio que, tras irse arrastrando por la Tierra, al final de su vida despliega sus alas para dirigirse al Sol). El colibrí simboliza el astro en su nacimiento y el alma que se eleva de la tierra.

CRISTIANISMO. En el simbolismo cristiano, las alas no son sino la luz del Sol de Justicia, que ilumina siempre la inteligencia de los justos. Dios protege con la sombra de sus alas (Salmos) y el hombre que se aleja de Dios, las pierde. Los ángeles son la máxima expresión del espíritu alado.

GRECIA. Hermes las lleva en los talones, símbolo del viajero y del mensajero, de los sueños, del impulso, de la dinamización. Los griegos representan con alas al Amor y a la Victoria. Según Platón, las alas son símbolo de la inteligencia; por esta causa aparecen en algunos animales fabulosos, como Pegaso, expresando entonces la sublimación del simbolismo específico del animal.

Créditos de las imágenes: Conty

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookXXLinkedInLinkedInTelegramTelegramSnapchatSnapchatGmailGmailEmailEmailPrintPrintShareShare
JC del Río

Entradas recientes

Lo sagrado en la ciudadLo sagrado en la ciudad

Lo sagrado en la ciudad

La civilización moderna aparece en la Historia como una verdadera anomalía: de todas las que…

2 días ago
Los cuatro elementos en el cosmos y en el hombreLos cuatro elementos en el cosmos y en el hombre

Los cuatro elementos en el cosmos y en el hombre

Recurriendo a una definición de Platón, los elementos son aquellas cosas que componen y descomponen…

1 semana ago
Cómo y dónde conocerse a sí mismoCómo y dónde conocerse a sí mismo

Cómo y dónde conocerse a sí mismo

Tengo el gusto, una vez más, de volver a hablar a nuestros amigos de Lima.…

2 semanas ago

Anécdotas filosóficas: Diógenes y Antístenes

Antístenes, fundador de la escuela cínica, a principios del siglo IV a. de C., fue…

2 semanas ago

Simbolismo de… las flores blancas

Las flores blancas representan la pureza, la inocencia, la solemnidad, la elegancia, y son también…

3 semanas ago

Revistas Digitales: febrero 2025

Acceso a revistas digitales de descarga gratuita, promocionadas por la Organización Nueva Acrópolis en Costa…

4 semanas ago