Un día, un hombre analfabeto se acercó al Mulá Nasrudín con una carta que había recibido.
– “Mulá Nasrudín, por favor, léeme esta carta”.
El Mulá Nasrudín miró la carta, pero no pudo entender ni una sola palabra. Así que le dijo al hombre:
– “Lo siento, pero no puedo leer esto”.
El hombre gritó: “¡Qué vergüenza, Mulá Nasrudín! Debes estar avergonzado de llevar el turbante que llevas” [el turbante es un signo de educación].
El Mulá Nasrudín se quitó el turbante de la cabeza y lo colocó sobre la cabeza del hombre analfabeto, y dijo:
– “Ahora llevas el turbante. Si te da algún conocimiento, lee la carta tú mismo”.
Créditos de las imágenes: Louis Hansel
Primeramente, vamos a ver qué significa básicamente la palabra alquimia y la palabra psicología. Sobre…
El filósofo alemán Arthur Schopenhauer fue un gran admirador del poeta J. W. Goethe, y…
Existe la vieja creencia de que ningún copo de nieve es igual a otro. Esta…
Acceso a revistas digitales de descarga gratuita, promocionadas por la Organización Nueva Acrópolis en Costa…
Aunque comúnmente se identifica el movimiento renacentista con una recuperación de los valores de la…
Sin desmerecer la buena voluntad de todos los que, de un modo u otro, intentan…