Categorías: Símbolos

Simbolismo del color amarillo

Símbolo del entendimiento, la energía y la inteligencia creadora, dada su relación con el Sol y con el planeta Mercurio. Es el color más próximo al blanco y de ahí también su luminosidad y claridad; es llamativo y vibrante, atrae fácilmente nuestra atención y canaliza la comprensión y la habilidad.

Está relacionado con los elementos aire y fuego, cuando éste se refiere al aspecto místico y dorado del Sol; con el oro y el mercurio en los metales; con la amatista entre las piedras preciosas; con el esplendor del verano, y con el limón, la fruta cuya pequeña flor, el azahar, es deliciosamente blanca y perfumada.

En el panteón azteca, Huitzilopochtli, el dios colibrí, está asociado al amarillo por su largo pico que era como un rayo solar condensado y radiante, favorable y benéfico para los hombres; con el batir de las alas, su cuerpo, casi etéreo, producía los reflejos del Arco Iris. En Grecia es atributo de Apolo, el dios solar, que implica generosidad, belleza, intuición e inteligencia. En Egipto, el sol naciente se representaba con un disco amarillo, y el sol poniente por uno rojo bordeado de amarillo. En India, Vishnú viste de amarillo oro, y en China, el amarillo dorado es el color del Emperador.

Hoy en día es utilizado, en general, por todas las instituciones para fomentar el conocimiento práctico de lo cotidiano. Preside con el blanco las  señalizaciones en las carreteras, las bandas informativas de los servicios públicos ‒sobre todo si se inscribe sobre un fondo negro‒ , como taxis u otros anuncios que necesiten llamar nuestra atención, o ser vistos desde lejos, en aeropuertos y estaciones de tren o de autobuses.

El amarillo es un color vibrante, ardiente, que calienta y atrae, luminoso como el Sol y brillante como el oro, guía de una más justa y armoniosa comprensión entre los hombres y joya para ofrendar a los dioses.

Con un pequeño toque de amarillo, el pintor puede hacer más vivo un cuadro o iluminar un paisaje. Es el color del trigo que nos da el pan y de la paja que sirve de cuna a los humildes. Un pequeño toque dorado puede hacer más hermosa una mujer y puede indicarnos que está a punto de nacer un nuevo día.

JC del Río

Ver comentarios

  • Asombroso haber descubierto esta valiosa biblioteca (además en español!) con contenido tan propio de la escuela a la que tanto agradezco las enseñanzas obtenidas y la magia vivida en ella.
    Excelentes recursos para seguir adentrándonos en el amor a la sabiduría ??

Entradas recientes

Revistas Digitales: enero 2025

Acceso a revistas digitales de descarga gratuita, promocionadas por la Organización Nueva Acrópolis en Costa…

2 días ago

Egipto y lo Sagrado

Voy a usar algunas claves conceptuales de mi libro “Mitos, ritos y símbolos. En general,…

1 semana ago

¿Es la tecnología una liberación?

En muchas oportunidades se ha dicho y escrito que estamos viviendo en la “Era Tecnológica”,…

2 semanas ago

Psicología y alquimia espiritual

Primeramente, vamos a ver qué significa básicamente la palabra alquimia y la palabra psicología. Sobre…

3 semanas ago

Anécdotas filosóficas: Schopenhauer, Goethe… y Lord Byron

El filósofo alemán Arthur Schopenhauer fue un gran admirador del poeta J. W. Goethe, y…

3 semanas ago

Simbolismo de… la nieve

Existe la vieja creencia de que ningún copo de nieve es igual a otro. Esta…

4 semanas ago