Categorías: Símbolos

Simbolismo de… la gacela

Es símbolo de la celeridad. En la India está asociada a Vayu, que rige el elemento aire.

En la iconografía búdica evocan el primer sermón de Buda; se las representa generalmente arrodilladas al lado del trono o a uno y otro lado de la Rueda de la Ley. Por eso representan la sabiduría y el ascetismo entre los budistas.

En el mundo semita es símbolo de la belleza, especialmente en relación con los ojos.

Orígenes ve en ella el símbolo de la agudeza visual, y por tanto el de la vida contemplativa. En la tradición mística cristiana es la agudeza y la rapidez.

En el arte suele representar el papel de víctima, perseguida o muerta por las fieras, por lo que simboliza todo aquello que por noble y desvalido arriesga la aniquilación a los embates de la brutalidad.

En el psicoanálisis es el ideal espiritual.

Créditos de las imágenes: Erik A. Drabløs

JC del Río

Entradas recientes

Revistas Digitales: enero 2025

Acceso a revistas digitales de descarga gratuita, promocionadas por la Organización Nueva Acrópolis en Costa…

2 días ago

Egipto y lo Sagrado

Voy a usar algunas claves conceptuales de mi libro “Mitos, ritos y símbolos. En general,…

1 semana ago

¿Es la tecnología una liberación?

En muchas oportunidades se ha dicho y escrito que estamos viviendo en la “Era Tecnológica”,…

2 semanas ago

Psicología y alquimia espiritual

Primeramente, vamos a ver qué significa básicamente la palabra alquimia y la palabra psicología. Sobre…

3 semanas ago

Anécdotas filosóficas: Schopenhauer, Goethe… y Lord Byron

El filósofo alemán Arthur Schopenhauer fue un gran admirador del poeta J. W. Goethe, y…

3 semanas ago

Simbolismo de… la nieve

Existe la vieja creencia de que ningún copo de nieve es igual a otro. Esta…

4 semanas ago