Categorías: Símbolos

Simbolismo de… la flauta

Es la representación de la vida pastoril, invento de Pan para el solaz de los dioses, ninfas, hombres y animales. Pero también su sonido arrastra a la montaña a los hijos de sus solicitadores ingratos, mito que luego encontraremos en el cuento del Flautista de Hamelin. La montaña es la reintegración al estado edénico, porque los niños no son culpables del mal que existe en el mundo.

Flauta paleolítica de hueso: auriñaciense, del yacimiento de Geissenklösterle (Suavia, Alemania).

Es la música celestial, la voz de los ángeles.

Como instrumento taoísta, la flauta de hierro que corta la raíz de las nubes y hiende los peñascos, lo que la relaciona con el rayo y la lluvia y la presenta como símbolo de la fecundación.

El ney de caña que tocan los derviches simboliza el alma separada de su manantial divino y que quiere regresar a él.

Para los sufíes la flauta y el nombre de Dios son una y la misma cosa. Si alguien carece de pureza no puede oír los secretos en la melodía de la flauta.

Créditos de las imágenes: José-Manuel Benito Álvarez

JC del Río

Entradas recientes

Anécdotas filosóficas: Schopenhauer, Goethe… y Lord Byron

El filósofo alemán Arthur Schopenhauer fue un gran admirador del poeta J. W. Goethe, y…

1 día ago

Simbolismo de… la nieve

Existe la vieja creencia de que ningún copo de nieve es igual a otro. Esta…

1 semana ago

Revistas Digitales: diciembre 2024

Acceso a revistas digitales de descarga gratuita, promocionadas por la Organización Nueva Acrópolis en Costa…

2 semanas ago

Influencias orientales en la filosofía Renacentista

Aunque comúnmente se identifica el movimiento renacentista con una recuperación de los valores de la…

3 semanas ago

La buena voluntad

Sin desmerecer la buena voluntad de todos los que, de un modo u otro, intentan…

3 semanas ago

¿Es posible la posesión diabólica?

- “¡Profe, he visto al Diablo!” Así me grita, con el terror marcado en el…

4 semanas ago