Categorías: Símbolos

Simbolismo de… la antorcha

Su luz y su calor la identifican con el Sol, por lo que constituye el símbolo de la purificación por el fuego que destruye los elementos materiales y negativos. Su llama asciende siempre vertical hacia el cielo, como queriendo buscar los orígenes divinos del hombre, al que también representa.

Nueva Acrópolis - AntorchaNueva Acrópolis - AntorchaComo expresión de la luz, se refiere al conocimiento sagrado y espiritual que ilumina las almas de los hombres sabios. Es el místico fuego interior al que se referían las más antiguas tradiciones, desde la misteriosa civilización de los mayas hasta la poderosa Roma imperial, transmitido a través de todas las grandes Escuelas de Filosofía.

La llama simboliza la vida superior, la luz de la inteligencia que aclara los enigmas que se le plantean al hombre despierto, que quiere combatir las tinieblas de su ignorancia. Es por eso matriz de profundidad y de inspiración que da flexibilidad, ritmo y eternidad a todo lo que existe con su grácil movimiento ascendente y perpetuo.

En el mito de Heracles es el arma con la que éste vence a la Hidra de Lerna, el monstruo de cien cabezas al que el héroe ataca desde lejos con flechas encendidas, ya que el hálito que salía de las fauces de esta especie de monstruoso dragón, era mortal para todo el que se acercase. Para que las cabezas que luego iba cortando con su espada no se reprodujeran más, pide ayuda a su sobrino Yolao, diciéndole que incendie el bosque vecino y, con los troncos ardiendo, cauterice las heridas que así ya no retoñaban nuevas cabezas.

Los incas llamaban a las pepitas de oro “semillas de sol”, y los alquimistas medievales atribuían al oro un valor simbólico por ser éste receptáculo del fuego elemental, representado asimismo por el Sol. Así el oro, como la antorcha, es la quintaesencia del fuego, de ese fuego del conocimiento que se va transmitiendo de unos a otros, “pasándose la antorcha”, para perpetuar la tradición de la sabiduría atemporal que late en el fondo de todas las grandes civilizaciones.

Créditos de las imágenes: vivekchugh

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookXXLinkedInLinkedInTelegramTelegramSnapchatSnapchatGmailGmailEmailEmailPrintPrintShareShare
JC del Río

Entradas recientes

Revistas Digitales: marzo 2025Revistas Digitales: marzo 2025

Revistas Digitales: marzo 2025

Acceso a revistas digitales de descarga gratuita, promocionadas por la Organización Nueva Acrópolis en Costa…

14 horas ago
Simbolismo de… la niebla y las nubesSimbolismo de… la niebla y las nubes

Simbolismo de… la niebla y las nubes

La niebla y las nubes son un símbolo de lo ambiguo, lo intermedio e indeterminado.…

5 días ago
Lo sagrado en la ciudadLo sagrado en la ciudad

Lo sagrado en la ciudad

La civilización moderna aparece en la Historia como una verdadera anomalía: de todas las que…

1 semana ago

Los cuatro elementos en el cosmos y en el hombre

Recurriendo a una definición de Platón, los elementos son aquellas cosas que componen y descomponen…

2 semanas ago

Cómo y dónde conocerse a sí mismo

Tengo el gusto, una vez más, de volver a hablar a nuestros amigos de Lima.…

3 semanas ago

Anécdotas filosóficas: Diógenes y Antístenes

Antístenes, fundador de la escuela cínica, a principios del siglo IV a. de C., fue…

4 semanas ago