Categorías: Símbolos

Simbolismo de… el número 7

Es la suma del tres y el cuatro, simbólicamente la unión del ternario y el cuaternario, por lo que se le atribuye un valor excepcional  como cierre o completura. Asociando el número cuatro, que simboliza la Tierra (con sus cuatro puntos cardinales) y el número tres, que simboliza el cielo, el siete representa la totalidad del Universo en movimiento.

Nueva Acrópolis - Número 7Nueva Acrópolis - Número 7Siete es el número que finaliza un ciclo e inicia una renovación con el siguiente. Según el Génesis, Dios descansó el séptimo día tras los seis de la Creación; este es el significado del sabbat, evocación del descanso divino,  que se hace precepto obligatorio para los hombres en recuerdo de la divinidad al finalizar la semana. Cada periodo lunar dura también siete días y los cuatro completan su ciclo de 28 en total (4×7=28), número que a su vez nos daría la suma pitagórica de 10 (2+8).  Filón observa a este respecto que sumando los siete primeros números (1+2+3+4+5+6+7) se llega, curiosamente, a la misma totalidad: 28.

El septenario resume también la totalidad de la vida moral, adicionando a las tres virtudes teologales (fe, esperanza y caridad), las cuatro virtudes cardinales (prudencia, justicia, fortaleza y templanza).

Hipócrates decía que el número siete, por sus virtudes escondidas, mantiene todas las cosas en el ser, dispensa vida y movimiento, e influye hasta en los seres celestiales. El siete es característico  del culto a Apolo, cuyas ceremonias en Grecia se celebraban siempre en el séptimo día del mes. Esta tradición aparece igualmente en la China, en la India y en el Islam. Según la leyenda, todo lo que hay en el mundo es siete, porque cada cosa posee su propia ipseidad y seis lados.

Los siete colores del Arco Iris y las siete notas de la Escala Pitagórica revelan asimismo al septenario como un regulador de las vibraciones que, para muchas tradiciones primitivas, constituyen la esencia de la materia.

La extraña identidad existente en los totales de las cronologías semítica, caldea e indoaria llama la atención de los investigadores cuando se manejan estas cifras. Entre los sumerios y los primitivos arios, el siete también encerraba el misterio de lo desconocido, la ansiedad, tras haber completado un ciclo, por conocer cómo habría de ser el siguiente.

Según la prestigiosa y paciente investigadora H.P. Blavatsky, este misterioso número puede leerse no sólo en cada página de las Sagradas Escrituras arias, sino también en los libros más antiguos del zoroastrismo, en los anales que se pudieron salvar de las antiguas Babilonia y Caldea, en el Libro de los Muertos de Egipto y hasta en los libros mosaicos, la Biblia y la Kabalah judía.

 

Créditos de las imágenes: Wereldburger758

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookXXLinkedInLinkedInTelegramTelegramSnapchatSnapchatGmailGmailEmailEmailPrintPrintShareShare
JC del Río

Ver comentarios

  • el numero 7,es muy bueno para segun que temas,por eso es el numero que representa a la conciencia entre otras cosas atentamente:VICTOR MANUEL

Entradas recientes

Simbolismo de… las flores blancas

Las flores blancas representan la pureza, la inocencia, la solemnidad, la elegancia, y son también…

5 días ago

Revistas Digitales: febrero 2025

Acceso a revistas digitales de descarga gratuita, promocionadas por la Organización Nueva Acrópolis en Costa…

1 semana ago

Ficino y el neoplatonismo florentino

"Todas las cosas son dirigidos por el Bien al Bien. Regocíjate en el presente. No…

2 semanas ago

Marzo y el despertar

Tal vez desde un lejano e impreciso pasado, se siguen transmitiendo algunas expresiones que, a…

3 semanas ago

La década de los ochenta

Como el arquero que, para lanzar su flecha hacia delante, necesita previamente hacerla retroceder y…

4 semanas ago

Anécdotas filosóficas: Estilpón y sus propiedades

Demetrio I fue rey de Macedonia entre 294-288 a. de C. Era hijo de Antígono,…

4 semanas ago