Filósofos

Anécdotas filosóficas: Tales, filósofo, matemático y… meteorólogo

Como nos cuenta Aristóteles, (Política, 1259a), Tales de Mileto tuvo que soportar durante años las burlas de quienes pensaban que sus muchas horas de trabajos, investigación y amor a la sabiduría eran inútiles. Pero un día decidió sacar rendimiento a su sabiduría. Sus conocimientos astronómicos y las observaciones meteorológicas le sirvieron para saber antes que nadie que la siguiente cosecha de aceitunas sería magnífica. Reunió el dinero que fue capaz y arrendó todas las prensas de aceitunas que había en Mileto y Quíos. La cosecha fue, efectivamente, buenísima, y todos los demás agricultores tuvieron que pagarle, por usar las prensas. Así demostró que es fácil para los filósofos enriquecerse, si quieren, pero no es eso por lo que se afanan.

Créditos de las imágenes: Lavallen

JC del Río

Entradas recientes

Revistas Digitales: enero 2025

Acceso a revistas digitales de descarga gratuita, promocionadas por la Organización Nueva Acrópolis en Costa…

2 días ago

Egipto y lo Sagrado

Voy a usar algunas claves conceptuales de mi libro “Mitos, ritos y símbolos. En general,…

1 semana ago

¿Es la tecnología una liberación?

En muchas oportunidades se ha dicho y escrito que estamos viviendo en la “Era Tecnológica”,…

2 semanas ago

Psicología y alquimia espiritual

Primeramente, vamos a ver qué significa básicamente la palabra alquimia y la palabra psicología. Sobre…

3 semanas ago

Anécdotas filosóficas: Schopenhauer, Goethe… y Lord Byron

El filósofo alemán Arthur Schopenhauer fue un gran admirador del poeta J. W. Goethe, y…

3 semanas ago

Simbolismo de… la nieve

Existe la vieja creencia de que ningún copo de nieve es igual a otro. Esta…

4 semanas ago