Schopenhauer publicó El mundo como voluntad y representación
Como la acogida del libro no pudo ser más fría y pasaron muchos años antes de que el libro alcanzara alguna repercusión (mientras que, por el contrario, su detestado Hegel era encumbrado a la cima de la filosofía), Schopenhauer justificaba su fracaso citando un aforismo de Lichtenberg:
«Si chocan un libro y una cabeza, y suena a hueco, ¿es por culpa del libro?».
Créditos de las imágenes: Hohum
Tengo el gusto, una vez más, de volver a hablar a nuestros amigos de Lima.…
Antístenes, fundador de la escuela cínica, a principios del siglo IV a. de C., fue…
Las flores blancas representan la pureza, la inocencia, la solemnidad, la elegancia, y son también…
Acceso a revistas digitales de descarga gratuita, promocionadas por la Organización Nueva Acrópolis en Costa…
"Todas las cosas son dirigidos por el Bien al Bien. Regocíjate en el presente. No…
Tal vez desde un lejano e impreciso pasado, se siguen transmitiendo algunas expresiones que, a…