Filósofos

Anécdotas filosóficas: la pronunciación en inglés de Unamuno

Hay una extraordinaria anécdota atribuida al filósofo y escritor español Miguel de Unamuno, pero de la que no está asegurada su veracidad. De hecho algunos la atribuyen al escritor Camilo José Cela.Miguel de UnamunoMiguel de Unamuno

Según parece, Unamuno daba una conferencia en la Universidad de Salamanca sobre William Shakespeare. En dicha conferencia, algunas personas estaban tomando notas y él tuvo la deferencia de leer el  nombre tal y como se escribe para un hablante de castellano, por si acaso alguien no sabía cómo escribirlo: shaquespeare. Algunos de los allí presentes rieron por lo bajo la pronunciación del escritor.

Unamuno continuó la conferencia. Sin embargo, poco después volvió a pronunciar “shaquespeare”. Ante la repetición de las risas por parte de los oyentes, Unamuno hizo un inciso comentando:

Ya que tienen ustedes un gran nivel de inglés, continuaré el resto de la charla en dicho idioma“.

A continuación, continuó dando la charla sobre Shakespeare en un perfecto inglés, haciendo que muchos de los asistentes se tuvieran que ir, porque no sabían absolutamente nada de inglés.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookXXLinkedInLinkedInTelegramTelegramSnapchatSnapchatGmailGmailEmailEmailPrintPrintShareShare
JC del Río

Ver comentarios

  • Soy profesor de Castellano de nacionalidad chilena. Cuando supe de esta anécdota no cese de reír. Fue una ejemplificadora respuesta a quienes se apresuran con pedanteria a criticar

Entradas recientes

Revistas Digitales: marzo 2025Revistas Digitales: marzo 2025

Revistas Digitales: marzo 2025

Acceso a revistas digitales de descarga gratuita, promocionadas por la Organización Nueva Acrópolis en Costa…

6 horas ago
Simbolismo de… la niebla y las nubesSimbolismo de… la niebla y las nubes

Simbolismo de… la niebla y las nubes

La niebla y las nubes son un símbolo de lo ambiguo, lo intermedio e indeterminado.…

5 días ago
Lo sagrado en la ciudadLo sagrado en la ciudad

Lo sagrado en la ciudad

La civilización moderna aparece en la Historia como una verdadera anomalía: de todas las que…

1 semana ago

Los cuatro elementos en el cosmos y en el hombre

Recurriendo a una definición de Platón, los elementos son aquellas cosas que componen y descomponen…

2 semanas ago

Cómo y dónde conocerse a sí mismo

Tengo el gusto, una vez más, de volver a hablar a nuestros amigos de Lima.…

3 semanas ago

Anécdotas filosóficas: Diógenes y Antístenes

Antístenes, fundador de la escuela cínica, a principios del siglo IV a. de C., fue…

3 semanas ago