Filósofos

Anécdotas filosóficas: la impasibilidad de Epicteto

El célebre filósofo estoico griego vivió como esclavo en Roma hasta cerca de los 40 años. Entre las virtudes que propugnaba se encuentran la ataraxia o imperturbabilidad y la apatía o desapasionamiento. En ocasiones se le representa con una muleta para ayudarle en su cojera. El origen de la misma lo narra el filósofo Celso:

En una ocasión el amo del filósofo estaba enfadado con él y se dedico a torcerle la pierna. Epicteto, calmado y sonriente, le advirtió “la vas a romper”. Y cuando así sucedió el filósofo apostilló: “ya te decía yo que la ibas a romper”.

 

Créditos de las imágenes: Pasicles

JC del Río

Entradas recientes

Los cuatro elementos en el cosmos y en el hombre

Recurriendo a una definición de Platón, los elementos son aquellas cosas que componen y descomponen…

2 días ago

Cómo y dónde conocerse a sí mismo

Tengo el gusto, una vez más, de volver a hablar a nuestros amigos de Lima.…

7 días ago

Anécdotas filosóficas: Diógenes y Antístenes

Antístenes, fundador de la escuela cínica, a principios del siglo IV a. de C., fue…

2 semanas ago

Simbolismo de… las flores blancas

Las flores blancas representan la pureza, la inocencia, la solemnidad, la elegancia, y son también…

3 semanas ago

Revistas Digitales: febrero 2025

Acceso a revistas digitales de descarga gratuita, promocionadas por la Organización Nueva Acrópolis en Costa…

3 semanas ago

Ficino y el neoplatonismo florentino

"Todas las cosas son dirigidos por el Bien al Bien. Regocíjate en el presente. No…

4 semanas ago