El filósofo Jenócrates, discípulo de Platón, fue quien sucedió a Espeusipo en la dirección de la Academia. Platón nunca lo tuvo por persona especialmente espabilada, y decía que necesitaba tanto acicate como freno le faltaba a Aristóteles.
Se cuenta que, cuando Eudamidas, rey de Esparta, visitó la Academia de Atenas y preguntó quién era aquel anciano que tanto disertaba, le respondieron que se trataba de un gran sabio que perseguía la virtud. A lo cual, Eudamidas replicó:
—¿Con lo viejo que es y aún anda buscándola? Cuando la encuentre ya no le va a quedar tiempo para practicarla.
Créditos de las imágenes: Rosenzweig
Acceso a revistas digitales de descarga gratuita, promocionadas por la Organización Nueva Acrópolis en Costa…
Voy a usar algunas claves conceptuales de mi libro “Mitos, ritos y símbolos. En general,…
En muchas oportunidades se ha dicho y escrito que estamos viviendo en la “Era Tecnológica”,…
Primeramente, vamos a ver qué significa básicamente la palabra alquimia y la palabra psicología. Sobre…
El filósofo alemán Arthur Schopenhauer fue un gran admirador del poeta J. W. Goethe, y…
Existe la vieja creencia de que ningún copo de nieve es igual a otro. Esta…