El filósofo francés Alain (Émile Chartier, 1868-1951) aconsejaba a sus discípulos que no leyeran demasiados libros. Les decía:
—Si se eligen bien, basta con un centenar de libros para toda la vida; a condición de leerlos una y otra vez.
—¿Siempre los mismos libros? —le preguntaba un alumno.
—No son los mismos. ¡No sabéis la cantidad de nuevas ideas que se encuentran en los buenos libros cada vez que se vuelven a leer!
Créditos de las imágenes: Opencooper
El filósofo alemán Arthur Schopenhauer fue un gran admirador del poeta J. W. Goethe, y…
Existe la vieja creencia de que ningún copo de nieve es igual a otro. Esta…
Acceso a revistas digitales de descarga gratuita, promocionadas por la Organización Nueva Acrópolis en Costa…
Aunque comúnmente se identifica el movimiento renacentista con una recuperación de los valores de la…
Sin desmerecer la buena voluntad de todos los que, de un modo u otro, intentan…
- “¡Profe, he visto al Diablo!” Así me grita, con el terror marcado en el…
Ver comentarios
Interesante y es que cuando leemos un libro se nos escapan tantas ideas escritas que hay que volver a leer para entenderlas.