Las flores blancas representan la pureza, la inocencia, la solemnidad, la elegancia, y son también símbolo de transparencia, de luz y de lo que está por llegar. Son las más indicadas para las celebraciones y aniversarios, para las ceremonias religiosas o, simplemente, para disfrutarlas en casa y embellecer nuestro hogar.
Un significado asociado a estas flores sería el de la lealtad, otro motivo por el que se utilizan en las ceremonias, ya que las flores blancas simbolizan también la fidelidad al compromiso y a las promesas que se suelen hacer en estas celebraciones.
Las flores blancas –sobre todo las rosas–, no solo se utilizan como símbolo de amor entre parejas, sino que también se regalan a los enfermos para desearles una mejoría, ya que simbolizan igualmente la atención y el cariño hacia los que sufren, así como la satisfacción de poder acompañarlos y compartir su dolor.
También se vincula el simbolismo de las rosas blancas a la memoria de los difuntos, a los que se ofrece con ellas un cálido homenaje y una compañía para su viaje al más allá, ayudándoles a no perderse en el camino. Algunas flores blancas importantes son:
Azucena: considerada como una de las más hermosas y delicadas, es un importante símbolo para el cristianismo debido a que su floración es representativa de la resurrección de Jesús, e incluso según algunas mitologías se relaciona con las diosas Hera y Afrodita, siendo una de las flores más antiguas conocidas.
Orquídea blanca: es otra flor de las más buscadas y bellas para ser empleada en la ornamentación. Se considera representante del cariño y de la admiración por una persona, por lo que suelen ser un regalo muy apreciado.
Clavel blanco: es un símbolo del amor, pero igualmente puede llegar a representar la pérdida de un ser querido. Su uso viene desde los griegos y romanos para ser empleada en el arte de la decoración de grandes espacios.
Magnolia: es una flor muy llamativa por su tamaño de grandes pétalos y su perfume elegante y embriagador. Lamentablemente tiene un tiempo de vida muy corto.
Jazmín: flor muy sencilla, aromática y delicada, que florece en las noches e intensifica su perfume durante las horas nocturnas. Su nombre proviene del idioma persa, significando fragancia, gracia y pureza.
Loto blanco: es una especie de gran belleza que crece en el agua y se suele emplear para decorar estanques. Era muy popular entre los egipcios, que también la usaban por sus propiedades psicoactivas, calmantes e hipnóticas.
Gardenia blanca: flor de invierno de gran belleza, originaria de Asia. Muy apreciada por su perfume dulce y cautivador; sus hojas lucen un llamativo color verde claro.
Campanillas: son muy populares por sus propiedades medicinales y muy empleadas en infusiones. Sus flores tienen forma de embudo y crecen profusamente.
Margarita: sus pétalos blancos y su centro amarillo la convierten en la flor favorita para decorar grandes espacios. Simbolizan la inocencia y el amor puro.
Créditos de las imágenes: Jei Lee
Acceso a revistas digitales de descarga gratuita, promocionadas por la Organización Nueva Acrópolis en Costa…
"Todas las cosas son dirigidos por el Bien al Bien. Regocíjate en el presente. No…
Tal vez desde un lejano e impreciso pasado, se siguen transmitiendo algunas expresiones que, a…
Como el arquero que, para lanzar su flecha hacia delante, necesita previamente hacerla retroceder y…
Demetrio I fue rey de Macedonia entre 294-288 a. de C. Era hijo de Antígono,…
La mano expresa la idea de actividad y creación, al mismo tiempo que la de…