Tiene el mismo simbolismo que el círculo, lo es en el orden de los volúmenes. Da el relieve, la tercera dimensión a las significaciones del círculo y corresponde mejor a la experiencia percibida. En arquitectura aparece en la forma del cuadrilátero coronado por la esfera; generalmente se reduce a la semiesfera o al cuarto de esfera.
En la tradición griega, especialmente en Parménides y en los textos órficos, dos esferas concéntricas representaban al mundo terreno y al otro mundo.
La cosmogonía expuesta por Platón en el Timeo representa el universo en forma de esfera, que capta en sí cuentas figuras hay.
Asimismo en El Banquete, antes de la división de los sexos, el hombre original es esférico; el andrógino original se concibe frecuentemente como esférico: perfección y totalidad. Según los profetas, de Dios emanan tres esferas que llenan los tres cielos: roja la del amor, azul la de la sabiduría y verde la de la creación.
La cosmogonía islámica recurre constantemente a la idea de esfera: los siete cielos se representan como siete tiendas superpuestas.
La noción de esfera y de movimiento orbicular domina siempre y expresa la perfección.
Antístenes, fundador de la escuela cínica, a principios del siglo IV a. de C., fue…
Las flores blancas representan la pureza, la inocencia, la solemnidad, la elegancia, y son también…
Acceso a revistas digitales de descarga gratuita, promocionadas por la Organización Nueva Acrópolis en Costa…
"Todas las cosas son dirigidos por el Bien al Bien. Regocíjate en el presente. No…
Tal vez desde un lejano e impreciso pasado, se siguen transmitiendo algunas expresiones que, a…
Como el arquero que, para lanzar su flecha hacia delante, necesita previamente hacerla retroceder y…