Categorías: Símbolos

Simbolismo de… el fénix

Según Herodoto y Plutarco es un ave migratoria, de origen etíope, dotada de una extraordinaria longevidad, y que tiene el poder, después de haberse consumido en una hoguera, de renacer de sus propias cenizas, por lo que su simbolismo aparece claro: resurrección e inmortalidad, resurgimiento cíclico.

En Egipto era un símbolo de las revoluciones solares, localizado a la ciudad de Heliópolis. Como Bennu, está asociado al ciclo cotidiano del sol y al anual de las crecidas del Nilo.

Para los árabes, solamente puede pararse sobre la montaña Qaf, que es el centro del mundo. Los taoístas le llaman el Ave de Cinabrio, por ser éste el sulfuro rojo de mercurio, su color. Emblemáticamente corresponde al sur, al verano, al fuego, al rojo. Es también sol, vida e inmortalidad, por ser la montura de los Inmortales.

El fénix chino es andrógino, macho y hembra, mientras que el fénix hembra es el emblema de la reina, en oposición al dragón imperial. Ambos en conjunto simbolizan la unión, de matrimonio feliz y llevan a los esposos al paraíso de los Inmortales.

Así como la idea de fénix no puede alcanzarse sino por el nombre que la designa, Dios no puede alcanzarse sino por medio de sus nombres y cualidades, de ahí que el fénix significa lo que escapa a la inteligencia y los pensamientos.

Es el fuego creador y destructor, origen y fin del mundo; es como un sustituto de Shiva y de Orfeo. Simboliza la resurrección del difunto después del peso del alma, si su confesión negativa ha sido considerada verídica.

Para los griegos es también guía hacia el otro mundo, por eso la figura del Phoinix se encuentra en el mascarón de proa de numerosas barcas sagradas.

Créditos de las imágenes: Schedel

JC del Río

Ver comentarios

  • Gracias por compartir. Es muy interesante.
    Saludos desde México.

Entradas recientes

Revistas Digitales: enero 2025

Acceso a revistas digitales de descarga gratuita, promocionadas por la Organización Nueva Acrópolis en Costa…

3 días ago

Egipto y lo Sagrado

Voy a usar algunas claves conceptuales de mi libro “Mitos, ritos y símbolos. En general,…

1 semana ago

¿Es la tecnología una liberación?

En muchas oportunidades se ha dicho y escrito que estamos viviendo en la “Era Tecnológica”,…

2 semanas ago

Psicología y alquimia espiritual

Primeramente, vamos a ver qué significa básicamente la palabra alquimia y la palabra psicología. Sobre…

3 semanas ago

Anécdotas filosóficas: Schopenhauer, Goethe… y Lord Byron

El filósofo alemán Arthur Schopenhauer fue un gran admirador del poeta J. W. Goethe, y…

3 semanas ago

Simbolismo de… la nieve

Existe la vieja creencia de que ningún copo de nieve es igual a otro. Esta…

4 semanas ago