Categorías: Símbolos

Simbolismo de… el corazón

Corresponde de manera general a la noción de centro, de foco de vida y conciencia. Todas las culturas tradicionales localizan también en él la inteligencia y la intuición.

Para los hindúes es Brahmapura, la morada de Brahma, y Prajapati, Brahma en su función reproductora, origen de los ciclos del tiempo. Por su doble movimiento es también símbolo de la expansión y reabsorción del Universo.

En China corresponde al elemento tierra, al elemento fuego y al número 5, en el que se encuentra la luz de la revelación.

Los egipcios lo representan por un vaso, “ib”, que contiene el elixir de la inmortalidad. Ptah ha pensado el Universo con su Corazón antes de materializarlo con la fuerza del Verbo. Es el centro de la vida, voluntad e inteligencia. El corazón del difunto, única víscera que se deja en la momia, se pone en uno de los platillos de la balanza, por lo que es asimilado a la conciencia y a la eternidad. Dado que el tiempo es el movimiento externo de la espiral de la manifestación, al estar el corazón en el punto central, está simbolizando al Ego que permanece en el centro de las distintas vidas dentro de la inmensa rueda de reencarnaciones a que se ve forzado por la necesidad de evolución para volver a sus orígenes.

En el esquema vertical del cuerpo humano, tres son los puntos principales: el cerebro, el corazón y el sexo. De estos, el corazón está justamente en el punto medio, lo que le hace ser el centro, concentrar en cierto modo la idea y la energía de los otros dos. Según los alquimistas, el corazón es la imagen del Sol en el Hombre, como el oro es la imagen del Sol en la Tierra.

Para la tradición islámica, el corazón está asociado a la mística y a la contemplación. Es el Trono de Dios, lugar escondido de la conciencia. Cuando el Corán habla del espíritu divino insuflado a Adán, se refiere a la conciencia, pues representa la presencia del espíritu en su doble aspecto de Conocimiento y Ser.

En los emblemas, el ideograma figurativo del corazón significa el Amor como Centro de Iluminación y Felicidad, por lo que aparece rematado por llamas o por una corona, cruz o flor de lis.

JC del Río

Ver comentarios

Entradas recientes

Revistas Digitales: enero 2025

Acceso a revistas digitales de descarga gratuita, promocionadas por la Organización Nueva Acrópolis en Costa…

4 días ago

Egipto y lo Sagrado

Voy a usar algunas claves conceptuales de mi libro “Mitos, ritos y símbolos. En general,…

1 semana ago

¿Es la tecnología una liberación?

En muchas oportunidades se ha dicho y escrito que estamos viviendo en la “Era Tecnológica”,…

2 semanas ago

Psicología y alquimia espiritual

Primeramente, vamos a ver qué significa básicamente la palabra alquimia y la palabra psicología. Sobre…

3 semanas ago

Anécdotas filosóficas: Schopenhauer, Goethe… y Lord Byron

El filósofo alemán Arthur Schopenhauer fue un gran admirador del poeta J. W. Goethe, y…

3 semanas ago

Simbolismo de… la nieve

Existe la vieja creencia de que ningún copo de nieve es igual a otro. Esta…

4 semanas ago