Historia

La vejez, la enfermedad y la muerte

Alrededor del año 563 a. C. según los escritos de Asoka, las crónicas chinas y las crónicas cingalesas (Dipavamsa y Mahavamsa), nació en el norte de India, en el pequeño reino de los Sakya, un príncipe al que llamaron Siddharta Gotama.

Un buen día salió de su palacio con la intención de ver a su pueblo, y lo vio contento y feliz. Pero, de pronto, se encontró sucesivamente con la vejez, la enfermedad y la muerte. La Teoría del Impacto, que provoca una activación de la conciencia, se hizo realidad para el príncipe Siddharta, que desde ese momento decidió recluirse en su palacio. Recorrió a gran velocidad la primera etapa del Despertar, por la que tarde o temprano todos los humanos hemos de pasar. Sintió curiosidad al ver a los viejos, a los enfermos y a la muerte, y se acercó para hablar con los seres humanos, víctimas del sufrimiento, a través de Channa, su cochero. Ese acercamiento, provocado por la atracción, le permitió entrar en contacto con el dolor que padecen los seres, y fue tanto su interés que se propuso dedicar su vida a encontrar el remedio para aliviar ese dolor. Decidió seguir el dharma de la casta a la que pertenecía, pues la palabra «Kchatrya» significa «el que alivia el dolor de los demás».

Abandonó el príncipe su palacio, para no volver, y entró de lleno en la segunda etapa de la Transformación. En busca de instrucción escuchó las palabras de instructores como Alara Kalama y Uddaka Ramaputta. En poco tiempo, siguió su camino de ascetismo y meditación, para entrar en una fase de formación donde practicó las enseñanzas hasta entonces recibidas. Trabajó la concentración para controlar el deseo y el pensamiento, y alcanzar la serenidad. Este proceso culminó con el desarrollo de una conciencia plena y pura. Llegado a este punto, nos cuentan que Siddharta internalizó las enseñanzas, y pudo integrar, en primer lugar, el recuerdo de vidas pasadas; luego, el conocimiento completo del karma; y, por último, la comprensión del sufrimiento y de las Cuatro Nobles Verdades.

En la tercera etapa de Transmutación, Siddharta Gotama alcanzó a convertirse en un Buda, un «Iluminado». Según la tradición, al igual que su nacimiento, esto ocurrió en la primera noche de la Luna llena de Vesakha, en el mes de mayo. Para empezar a transitar ese largo camino de realización, le bastó un primer contacto con la vejez, la enfermedad y la muerte.

 

La vejez, la enfermedad y la muerte viajan con nosotros, forman parte del camino de realización. ¿Tienes miedo? Lo que nos da miedo, suele esconder grandes secretos. Y los grandes secretos, al ser descubiertos, nos hacen crecer las alas de la conciencia. No tengas miedo a volar, mientras sea en la dirección correcta, siempre hacia arriba y siempre hacia adelante. Y vuela lo más alto que puedas.

 

Créditos de las imágenes: Mattia Faloretti

JC del Río

Entradas recientes

Revistas Digitales: enero 2025

Acceso a revistas digitales de descarga gratuita, promocionadas por la Organización Nueva Acrópolis en Costa…

2 días ago

Egipto y lo Sagrado

Voy a usar algunas claves conceptuales de mi libro “Mitos, ritos y símbolos. En general,…

1 semana ago

¿Es la tecnología una liberación?

En muchas oportunidades se ha dicho y escrito que estamos viviendo en la “Era Tecnológica”,…

2 semanas ago

Psicología y alquimia espiritual

Primeramente, vamos a ver qué significa básicamente la palabra alquimia y la palabra psicología. Sobre…

2 semanas ago

Anécdotas filosóficas: Schopenhauer, Goethe… y Lord Byron

El filósofo alemán Arthur Schopenhauer fue un gran admirador del poeta J. W. Goethe, y…

3 semanas ago

Simbolismo de… la nieve

Existe la vieja creencia de que ningún copo de nieve es igual a otro. Esta…

4 semanas ago