Filósofos

Anécdotas filosóficas: Diógenes y Antístenes

Antístenes, fundador de la escuela cínica, a principios del siglo IV a. de C., fue un ardiente seguidor de Sócrates, a quien alabó como el más extraordinario de los mortales. Promovió una filosofía de “retorno a la Naturaleza”, exagerando el rigor de la doctrina moral socrática. Curiosamente no aparece en ningún diálogo de Platón, posiblemente por la falta de entendimiento entre ambos.

Diógenes se sintió atraído por la enseñanza ascética y acudió a la escuela cínica con el propósito de ser discípulo de Antístenes. Este reaccionó golpeando con un bastón a Diógenes, que rechazó marcharse y dijo:

“Golpéame, Antístenes, pero nunca encontrarás un bastón lo suficientemente duro para quitarme de tu presencia, mientras digas algo que valga la pena escuchar”.

Entonces, Diógenes se convirtió en alumno de Antístenes.

Bustos de mármol de Sócrates, Antístenes, Crisipo y Epicuro. Museo Británico. Copias romanas de originales helenísticos.

JC del Río

Entradas recientes

Simbolismo de… las flores blancas

Las flores blancas representan la pureza, la inocencia, la solemnidad, la elegancia, y son también…

2 semanas ago

Revistas Digitales: febrero 2025

Acceso a revistas digitales de descarga gratuita, promocionadas por la Organización Nueva Acrópolis en Costa…

2 semanas ago

Ficino y el neoplatonismo florentino

"Todas las cosas son dirigidos por el Bien al Bien. Regocíjate en el presente. No…

3 semanas ago

Marzo y el despertar

Tal vez desde un lejano e impreciso pasado, se siguen transmitiendo algunas expresiones que, a…

4 semanas ago

La década de los ochenta

Como el arquero que, para lanzar su flecha hacia delante, necesita previamente hacerla retroceder y…

1 mes ago

Anécdotas filosóficas: Estilpón y sus propiedades

Demetrio I fue rey de Macedonia entre 294-288 a. de C. Era hijo de Antígono,…

1 mes ago