Sócrates fue condenado a muerte acusado de introducir nuevos dioses en la ciudad y de corromper a los jóvenes, cargos injustos tras los que se ocultaba el odio que le tenían algunos hombres influyentes de Atenas.
El día previsto para su muerte, todos sus familiares y amigos estaban desconsolados, y el propio condenado a muerte tuvo que ser el que se encargara de darles ánimos.
Pero tampoco en aquel difícil trance perdió Sócrates la oportunidad de ironizar: como Jantipa, su mujer, lloraba y no paraba de lamentar que lo fueran a matar injustamente, Sócrates le preguntó:
-¿Es que acaso preferirías que me mataran con justicia?
Créditos de las imágenes: Medialuka
Recurriendo a una definición de Platón, los elementos son aquellas cosas que componen y descomponen…
Tengo el gusto, una vez más, de volver a hablar a nuestros amigos de Lima.…
Antístenes, fundador de la escuela cínica, a principios del siglo IV a. de C., fue…
Las flores blancas representan la pureza, la inocencia, la solemnidad, la elegancia, y son también…
Acceso a revistas digitales de descarga gratuita, promocionadas por la Organización Nueva Acrópolis en Costa…
"Todas las cosas son dirigidos por el Bien al Bien. Regocíjate en el presente. No…