Filósofos

Anécdotas filosóficas: Sócrates bailarín

Según cuenta Valerio Máximo en Hechos y dichos memorables, Sócrates bailónSócrates bailónSócrates se empeñó en aprender a tocar la lira en su vejez. También se aficionó a danzar, afirmando que el baile es un ejercicio muy saludable para el cuerpo. En el Simposio, Jenofonte cuenta que mientras Sócrates observaba danzar a un bailarín siracusano quedó infatuado por su gracia. Para Sócrates el baile es la mejor manera de mover el cuerpo en la simetría simultánea de todas sus partes, a diferencia de otros ejercicios físicos como correr o luchar.

 

Créditos de las imágenes: marian

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookXXLinkedInLinkedInTelegramTelegramSnapchatSnapchatGmailGmailEmailEmailPrintPrintShareShare
JC del Río

Entradas recientes

Anécdotas filosóficas: Diógenes y AntístenesAnécdotas filosóficas: Diógenes y Antístenes

Anécdotas filosóficas: Diógenes y Antístenes

Antístenes, fundador de la escuela cínica, a principios del siglo IV a. de C., fue…

2 días ago
Simbolismo de… las flores blancasSimbolismo de… las flores blancas

Simbolismo de… las flores blancas

Las flores blancas representan la pureza, la inocencia, la solemnidad, la elegancia, y son también…

1 semana ago
Revistas Digitales: febrero 2025Revistas Digitales: febrero 2025

Revistas Digitales: febrero 2025

Acceso a revistas digitales de descarga gratuita, promocionadas por la Organización Nueva Acrópolis en Costa…

2 semanas ago
Ficino y el neoplatonismo florentinoFicino y el neoplatonismo florentino

Ficino y el neoplatonismo florentino

"Todas las cosas son dirigidos por el Bien al Bien. Regocíjate en el presente. No…

3 semanas ago
Marzo y el despertarMarzo y el despertar

Marzo y el despertar

Tal vez desde un lejano e impreciso pasado, se siguen transmitiendo algunas expresiones que, a…

3 semanas ago
La década de los ochentaLa década de los ochenta

La década de los ochenta

Como el arquero que, para lanzar su flecha hacia delante, necesita previamente hacerla retroceder y…

4 semanas ago