Filósofos

Anécdotas filosóficas: Nasrudín y las tormentas

Al mulá Nasrudín le concedieron una entrevista en una compañía naviera. El director le dijo:

– “Nasrudín, es un trabajo peligroso. Algunas veces el mar se embravece. Si estás en medio de una gran tormenta, ¿qué harías con tu barco?”

– “Ningún problema. Simplemente bajaría el mecanismo de defensa que tienen todos los barcos, pesas, enormes lastres que mantienen el barco estable incluso en medio de una gran tormenta”.

– ¿Y si viene otra gran tormenta…?

– Ningún problema. Volveré a bajar otro gran lastre.

– Y si viene una tercera tormenta, ¿qué harías?

– Ningún problema… más lastre.

El director no sabía qué hacer con aquel hombre. Le preguntó:

– ¿De dónde sacas todo ese lastre?

– ¿Y de dónde saca usted todas esas tormentas?

Créditos de las imágenes: Elvis Bekmanis

JC del Río

Entradas recientes

Revistas Digitales: enero 2025

Acceso a revistas digitales de descarga gratuita, promocionadas por la Organización Nueva Acrópolis en Costa…

2 días ago

Egipto y lo Sagrado

Voy a usar algunas claves conceptuales de mi libro “Mitos, ritos y símbolos. En general,…

1 semana ago

¿Es la tecnología una liberación?

En muchas oportunidades se ha dicho y escrito que estamos viviendo en la “Era Tecnológica”,…

2 semanas ago

Psicología y alquimia espiritual

Primeramente, vamos a ver qué significa básicamente la palabra alquimia y la palabra psicología. Sobre…

2 semanas ago

Anécdotas filosóficas: Schopenhauer, Goethe… y Lord Byron

El filósofo alemán Arthur Schopenhauer fue un gran admirador del poeta J. W. Goethe, y…

3 semanas ago

Simbolismo de… la nieve

Existe la vieja creencia de que ningún copo de nieve es igual a otro. Esta…

4 semanas ago