Filósofos

Anécdotas filosóficas: F. Nietzsche y la verdad

El filósofo alemán Friedrich Nietzsche [*] estaba siempre enfrascado en sus sesudos pensamientos y solía repetir:

– Yo solo busco la verdad.

Y si al decir esto alguien le preguntaba si ya la había encontrado, contestaba:

– Sí, pero el hombre tiene necesidad no de una verdad, sino de muchas verdades. Las usa continuamente, las deteriora y necesita otras verdades nuevas.

Era contrario a la inmovilidad aparente de la verdad, a esa que se asume por inercia y comodidad, sin cuestionarla y que es seguida por la mayoría. En “Sobre verdad y mentira en sentido extramoral” decía:

“¿Qué es la verdad? Un ejército móvil de metáforas, metonimias, antropomorfismos, en una palabra, una suma de relaciones humanas que han sido realzadas, extrapoladas, adornadas poética y retóricamente y que, después de un prolongado uso, a un pueblo le parecen fijas, canónicas, obligatorias.”

[1] Anécdota recogida por Paco López en https://anecdotasdecinemusicayarte.blogspot.com/

Créditos de las imágenes: Gustav-Adolf Schultze

JC del Río

Entradas recientes

Los cuatro elementos en el cosmos y en el hombre

Recurriendo a una definición de Platón, los elementos son aquellas cosas que componen y descomponen…

1 día ago

Cómo y dónde conocerse a sí mismo

Tengo el gusto, una vez más, de volver a hablar a nuestros amigos de Lima.…

6 días ago

Anécdotas filosóficas: Diógenes y Antístenes

Antístenes, fundador de la escuela cínica, a principios del siglo IV a. de C., fue…

1 semana ago

Simbolismo de… las flores blancas

Las flores blancas representan la pureza, la inocencia, la solemnidad, la elegancia, y son también…

2 semanas ago

Revistas Digitales: febrero 2025

Acceso a revistas digitales de descarga gratuita, promocionadas por la Organización Nueva Acrópolis en Costa…

3 semanas ago

Ficino y el neoplatonismo florentino

"Todas las cosas son dirigidos por el Bien al Bien. Regocíjate en el presente. No…

4 semanas ago