Filósofos

Anécdotas filosóficas: el sueño de Chuang Tzu

El nombre de este filósofo taoísta chino (siglo IV a.C.) es ahora transcrito como Zhuangzi. Enseñaba la similitud entre la apariencia y la verdadera realidad, aunque siempre detrás de esa multiplicidad de formas se esconde un fondo último invariable, el Tao. Esto lo ilustraba con un sueño que dijo tener una vez:

—Una noche soñé que era una mariposa que revoloteaba despreocupadamente de aquí para allá. De repente, me desperté asombrado de ser yo mismo y haber vivido durante el sueño como si de verdad fuera una mariposa. Desde entonces ya no sé si soy un hombre que ha soñado ser una mariposa o si soy una mariposa soñando ser un hombre.

 

Créditos de las imágenes: Adece033090

JC del Río

Entradas recientes

Los cuatro elementos en el cosmos y en el hombre

Recurriendo a una definición de Platón, los elementos son aquellas cosas que componen y descomponen…

1 día ago

Cómo y dónde conocerse a sí mismo

Tengo el gusto, una vez más, de volver a hablar a nuestros amigos de Lima.…

6 días ago

Anécdotas filosóficas: Diógenes y Antístenes

Antístenes, fundador de la escuela cínica, a principios del siglo IV a. de C., fue…

1 semana ago

Simbolismo de… las flores blancas

Las flores blancas representan la pureza, la inocencia, la solemnidad, la elegancia, y son también…

2 semanas ago

Revistas Digitales: febrero 2025

Acceso a revistas digitales de descarga gratuita, promocionadas por la Organización Nueva Acrópolis en Costa…

3 semanas ago

Ficino y el neoplatonismo florentino

"Todas las cosas son dirigidos por el Bien al Bien. Regocíjate en el presente. No…

4 semanas ago