Se dice que Sócrates vio en sueños un pequeño cisne que se posaba sobre sus rodillas, que de pronto echó plumas, luego alas, y que, desplegando luego las alas, se elevó por los aires entre dulcísimos cantos.
Al día siguiente, cuando un amigo le presentó a Platón, Sócrates dijo instantáneamente: “He aquí el cisne”.
Créditos de las imágenes: Hivemind
Acceso a revistas digitales de descarga gratuita, promocionadas por la Organización Nueva Acrópolis en Costa…
Voy a usar algunas claves conceptuales de mi libro “Mitos, ritos y símbolos. En general,…
En muchas oportunidades se ha dicho y escrito que estamos viviendo en la “Era Tecnológica”,…
Primeramente, vamos a ver qué significa básicamente la palabra alquimia y la palabra psicología. Sobre…
El filósofo alemán Arthur Schopenhauer fue un gran admirador del poeta J. W. Goethe, y…
Existe la vieja creencia de que ningún copo de nieve es igual a otro. Esta…
Ver comentarios
Me pareció interesante la historia de Platón y sócrates
La adversidad de todos los tiempos es sumamente importante.