Como no podía ser de otra manera, muchos filósofos fueron admiradores de la belleza de la música. De hecho algún filósofo ha afirmado que “la filosofía es la música que se realiza con el alma”.
“Con su Don Giovanni, Mozart ingresa en el reducido e inmortal círculo de aquellos cuyos nombres y obras el tiempo no olvidará, puesto que los recuerda la eternidad. (…) ¡Oh, Mozart inmortal, a ti te debo todo, a ti te debo el hecho de haber perdido la razón, te debo la ofuscación de mi alma, haberme estremecido en lo más íntimo de mi ser, a ti te debo el hecho de no haberme pasado la vida entera sin que nada pudiese conmoverme, a ti te doy las gracias por no tener que morir sin ser amado, aun cuando mi amor sea desgraciado!”
Créditos de las imágenes: Alvaro Marques
Acceso a revistas digitales de descarga gratuita, promocionadas por la Organización Nueva Acrópolis en Costa…
Voy a usar algunas claves conceptuales de mi libro “Mitos, ritos y símbolos. En general,…
En muchas oportunidades se ha dicho y escrito que estamos viviendo en la “Era Tecnológica”,…
Primeramente, vamos a ver qué significa básicamente la palabra alquimia y la palabra psicología. Sobre…
El filósofo alemán Arthur Schopenhauer fue un gran admirador del poeta J. W. Goethe, y…
Existe la vieja creencia de que ningún copo de nieve es igual a otro. Esta…